OkBaleares
baleares

Los independentistas de Més incumplen la ordenanza cívica de Palma en su campaña contra el colapso viario

Denuncian la política de movilidad con un cartel con usuarios de patinetes sin casco ni chaleco reflectante

La multa por circular así puede alcanzar los 750 euros y ser motivo de inmovilización del patinete

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Los independentistas de Més incumplen la ordenanza cívica de Palma en su campaña contra el colapso viario, con un cartel donde se puede ver a dos personas en patinete sin casco, ni chaleco reflectante, incumpliendo así el nuevo reglamento municipal aprobado en el último pleno.

La normativa contempla multas de 600 euros para los usuarios de patinetes que no tengan un seguro de responsabilidad civil por valor de 120.000 euros para responder ante accidentes o daños que puedan ocasionar, y entre 450 y 750 euros para quienes lo hagan sin casco. En ambos casos, también puede ser motivo de inmovilización del patinete.

La nueva ordenanza cívica, que fue aprobada con los votos a favor de PP y Vox y el rechazo de las formaciones del anterior gobierno de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos, también prohíbe y sanciona la circulación de patinetes y bicicletas por aceras, parques y zonas peatonales, una práctica común pero que genera decenas de accidentes con peatones, algo que viene denunciando colectivos como Bici y Patinetes a Raya.

La campaña de Més, donde se puede ver a una serie de usuarios de patinetes incumpliendo la nueva ordenanza palmesana, considera que el colapso viario de Palma es una «emergencia urbana y ambiental» ante la «parálisis» del PP.

Cuando gobernaron las dos pasadas legislaturas en el Ayuntamiento de Palma y Consell de Mallorca, los atascos fueron constantes en los saturados accesos a la capital balear, donde no realizaron apenas obra alguna en materia de mejora de la movilidad, pero ahora en la oposición exigen al PP que ponga en marcha todo lo que ellos no hicieron.

Entre otras medidas, aprobar limitaciones de vehículos en Mallorca mediante una tasa reguladora, mayores restricciones de la circulación por el centro de Palma, la implementación de accesos inteligentes, mejoras en cuanto a frecuencia y cobertura del transporte público intermodal, el fomento de la movilidad sostenible mediante nuevos carriles bici, aparcamientos disuasorios y la difusión de nuevos sistemas para compartir vehículo.

Los independentistas de Mallorca han hecho una crítica a la gestión del PP en relación con la congestión del tráfico en Palma y en el conjunto de Mallorca. El concejal palmesano Miquel Àngel Contreras y el portavoz de esta formación en el Consell, Jaume Alzamora, afearon en rueda de prensa a los populares su «incapacidad resolutiva».

Desde Més aseguraron que el pacto entre PP y Vox ha frenado propuestas destinadas a regular el número de vehículos que llegan a la isla, como la implementación de una tasa para los vehículos foráneos y recordaron que el Consell insular, encargado de la gestión de carreteras y caminos, aún no ha asumido plenamente las competencias en materia de transporte terrestre, algo que consideran necesario para planificar una red pública de transporte «coherente y eficaz».

Desde la formación defienden su propuesta como una alternativa al «inmovilismo» del actual equipo de gobierno. «Queremos una ciudad más habitable, que no se colapse cada mañana», concluye Contreras.

Preguntado por la propuesta de Ley del Consell de movilidad sostenible para regular la entrada de vehículos, Alzamora sentencia que el apoyo de su partido irá condicionado a que cumpla lo que determine el estudio de la capacidad de carga de la red viaria del Consell de Mallorca.