Los independentistas de Mallorca exigen que sólo los residentes puedan usar las líneas de bus saturadas
Exigen al Govern regular el transporte público para que los residentes no "sufran" a la hora de desplazarse
Consideran que la solución pasa por poner en marcha "servicios exclusivos" a determinadas horas del día
Los independentistas de Més per Mallorca proponen que sólo los residentes puedan usar las líneas de autobús público más saturadas y que se creen «servicios exclusivos» para los usuarios de la tarjeta intermodal del TIB.
El diputado de la formación Ferran Rosa ha reclamado este jueves un incremento de las frecuencias de transporte público interurbano por carretera «ante la negativa del Govern de limitar la entrada de turistas».
El parlamentario ha pedido que se regule el transporte de manera que los residentes no «sufran» a la hora de desplazarse. «El Govern se ha negado reiteradamente a limitar la entrada a los turistas a la Isla, pero no hace nada por aumentar la flota de transporte», ha subrayado.
Ante esta situación, ha asegurado que la masificación turística que, según su opinión, sufre Mallorca «llega a afectar al transporte interurbano». Según ha añadido, los residentes no pueden acceder a los buses ante al exceso de visitantes y eso les afecta para ir a trabajar y para poder disfrutar de la isla.
Desde Més per Mallorca han considerado que la solución recae en aportar servicios exclusivos a los que se acceda con una tarjeta intermodal durante unas determinadas horas al día. Rosa cree necesario destinar recursos al transporte público para garantizar una buena convivencia en las Islas. «Es el momento de ser valientes. Es el momento de repensar por completo la red de autobuses», ha manifestado.
En este sentido, los independentistas esgrimen que los residentes de los núcleos costeros o aquellos que trabajan en ellos son los principales perjudicados por la masificación turística que vive Mallorca.
Rosa ha señalado como ejemplo la línea 204 del Port de Sóller a Palma. Según ha dicho, se trata de un caso «paradigmático ya que suele llegar llena a Sóller y no puede recoger más pasajeros», ha expresado. De igual manera ocurre con las líneas de Calvià o las que conectan Palma con el Migjorn, ha manifestado.
Ante esta situación, Més per Mallorca ha presentado una iniciativa en el Parlament instando al Govern a trabajar en las medidas adecuadas para reducir la presión del tráfico rodado y garantizar que el derecho de los mallorquines a desplazarse dentro de su isla de residencia.
Finalmente, Més ha propuesto dividir en dos la línea 204 del Port de Sóller a Palma, con el objetivo de garantizar que los usuarios puedan utilizar el servicio en Sóller, y ha instado al Govern a volver a licitar las concesiones del TIB para adaptarlas a la creciente demanda de usuarios.
Lo último en OkBaleares
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza regresarán a España en un avión militar
-
La flotilla de Pedro Sánchez
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
Últimas noticias
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Juan Carlos Ferrero niega que tenga cáncer: «Es falso y me duele que usen el tema para generar ‘views’»
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria