Las iglesias de Mallorca celebran este domingo la Jornada Mundial de las Misiones
Medio centenar de misioneros mallorquines ejercen su labor en América del Sur, África, Asia y Oceanía
El año pasado se recaudaron 667.528 euros sólo en Mallorca y 12.865.172 euros en toda España
Parroquias, iglesias y comunidades de la Diócesis de Mallorca se suman este domingo, 24 de octubre, con oraciones y colectas especiales en la celebración de la Jornada Mundial de las Misiones (Domund). El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha ofrecido la misa del domingo a las 10.30 horas en la Seu.
Organizan la jornada las Obras Misionales Pontificias (OMP), organismo oficial de la Iglesia que se encarga de sostener las infraestructuras de la Iglesia a los llamados Territorios de Misión (aún no constituidos en diócesis o de implantación reciente o con graves déficits estructurales). Con los donativos recibidos, se colabora con la labor evangelizadora y promoción social que hacen los misioneros.
La actividad pastoral, asistencial y misionera de los territorios de misión depende de los donativos del Domund, por lo que esta Jornada es una llamada a la colaboración económica los fieles de todo el mundo. La celebración del domingo del Domund, que este año tiene como lema «Explica lo que has visto y oído», cumple 94 años aportando aliento a un millar de misioneros y comunidades con enormes dificultades en que trabajan a día de hoy más de 10.000 misioneros en todo el mundo, 55 de ellos mallorquines. Misioneros, tanto sacerdotes y religiosos y religiosas pertenecientes a órdenes y congregaciones como laicos, que se encuentran mayoritariamente en América del Sur, principalmente en Perú, aunque que también los hay en África, Asia, Europa y Oceanía.
El obispo de Mallorca ha hecho referencia a los misioneros mallorquines en su mensaje sobre el Domund: «Desde aquí, la plena comunión con ellos y el agradecimiento más sincero de parte de la Iglesia de Mallorca a ellos ya quienes trabajan para ellos, ya que su testimonio nos estimula y nos edifica». Por su parte, la directora de Misiones de la Diócesis de Mallorca, Catalina Albertí, ha querido recalcar también «el agradecimiento a todos los donantes y colaboradores, tanto particulares como parroquias y colegios, por la gran sensibilización que tenemos en la isla en cuanto a la labor que se hace en las misiones.
La cooperación económica es una forma de colaborar activamente con la misión. El año pasado, 2020, se recaudaron 667.528 € sólo en Mallorca y 12.865.172 € en toda España, que fue el segundo país del mundo (después de Estados Unidos) que más aportó económicamente a la causa.
Las necesidades a la misión son muchas. Mediante el Domund, la Iglesia intenta cubrir estas carencias y ayudar a los más desfavorecidos a través de los misioneros, con proyectos pastorales, sociales y educativos. Así, se construyen iglesias y capillas; se compran vehículos para la pastoral; se forman catequistas; se sostienen diócesis y comunidades religiosas; se mantienen hospitales, residencias de ancianos, orfanatos y comedores para personas necesitadas.
En los territorios de misión la Iglesia sostiene casi 27.000 instituciones sociales, que representan el 24% de las de la Iglesia universal, y más de 119.000 instituciones educativas, que representan el 54,86% del total de centros educativos que atiende la Iglesia en todo el mundo.
Por otra parte, Palma ha acogido este viernes la II Carrera Virtual Solidaria «Corre por el DOMUND».
Lo último en Actualidad
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Así es el trofeo del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA: cómo es y cuánto vale
-
Así queda el palmarés de Wimbledon: Sinner se estrena en la hierba
-
Sinner consuma su venganza contra Alcaraz y se corona en Wimbledon