Los ibicencos se echan a la calle para denunciar la caótica situación de la sanidad pública en la isla
Concentración frente al Hospital de Can Misses en protesta por la falta de médicos especialistas
El drama de la sanidad pública balear: la mitad de las plazas de oncólogos están sin cubrir
El Defensor del Paciente pide la intervención de la Fiscalía ante el colapso de la sanidad en Baleares
Los ibicencos se echan a la calle para denunciar la caótica situación de la sanidad pública en la isla. Una concentración de usuarios y sanitarios que ha tenido lugar frente al Hospital público de Can Misses y en la que los manifestantes han protestado por la notable carencia de especialistas, portando pancartas en las que podía leerse Sanidad pública de función pública y digna y Hoy por mí, mañana por ti.
Una manifestación también provocada por la falta de implicación de la consellera socialista de Salud, Patricia Gómez, para poner freno a una fuga constante de facultativos, en especial, del área de oncología.
En este momento, Ibiza cuenta en activo con un sólo oncólogo en plantilla cuando debería de tener cinco y en total este centro hospitalario público de referencia necesita al menos 33 especialistas para completar su organigrama sanitario.
Una realidad que contrasta con las manifestaciones realizadas por la consellera Gómez en la que aseguraba que Ibiza es un sitio atractivo para trabajar como médico. Entre los políticos presentes en la concentración, la presidenta y candidata del PP al Govern balear, Marga Prohens, que en redes sociales se hacía eco de la convocatoria.
«Los ibicencos, enfermos, familiares y profesionales han salido a la calle cansados de propaganda y de anuncios electoralistas como la declaración de difícil cobertura de la que los sindicatos no saben nada. Después de ocho años, los ibicencos no quieren ser ciudadanos de segunda», apuntaba Prohens.
Los concentrados han recibido el respaldo de asociaciones oncológicas, como la Asociación Elena Torres, la Asociación de Cáncer de Mama Metastático, así como de la plataforma sindical para la igualdad de los Servicios Públicos, UNISEP.
Una entidad, esta última, que recordó que fue para evitar situaciones de este tipo, el principal motivo por el que los representantes de los servicios públicos esenciales decidieron unirse para denunciar su «creciente degradación» debido a la constante fuga de profesionales, y a la imposibilidad de atraer y captar a otros que los sustituyan.
Según Unisep, el motivo que se esconde tras este panorama es el coste añadido que supone la condición insular y la herramienta para solucionar esta diferencia, es la indemnización por residencia, un complemento que ya existe y que «tanto el Gobierno central, como el Govern balear, se niegan a actualizar».
«Este desajuste afecta tanto a los servicios públicos dependientes de la administración central, como a los de la autonómica. La sanidad es la mejor muestra de que la política de parches no es la solución».
El Sindicato Médico de Baleares (SIMEBAL), por su parte, viene reclamando al Govern de Armengol la declaración de Ibiza como área de difícil cobertura, equiparando el plus de residencia con el de Ceuta y Melilla, al igual que al Hospital de Can Misses con el resto de centros hospitalarios de las Islas en número de jefes de sección y jefes de servicio, ya que tiene la ratio más desfavorable, además de exonerar del catalán a los médicos para facilitar la libre circulación de facultativos en el sistema nacional de salud que quieran incorporarse a Ibiza.
Lo último en OkBaleares
-
Ni uno, ni dos sino tres lesionados en el Mallorca…de lo mismo
-
Investigan la muerte de un niña de dos años en Son Espases
-
Detenido en Palma por maltratar a su ex mujer y atacar con gas pimienta a los amigos de ésta
-
Dos arrestados en Playa de Palma por irrumpir en una casa y atar al dueño a su cama para robar
-
Sin recambios no hay paraíso
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»