IB3 no organizará un ‘cara a cara’ entre Armengol y Prohens y sí un debate a nueve
El debate de todos los candidatos será el domingo 14 de mayo en horario de 'prime time'
El Govern defiende que anunciar la jornada laboral de cuatro días «no es electoralista»
La Junta Electoral censura a Armengol por aprovechar un acto institucional para hacer campaña
El Consejo de Dirección de IB3 ha aprobado este martes por unanimidad el Plan de Cobertura del Ente para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, que prevé la celebración de un debate a nueve entre las formaciones con representación en el Parlament, pero no un cara a cara entre Francina Armengol y Marga Prohens.
Según ha informado el ente en una nota de prensa, el plan establece la duración de los bloques de información electoral que habrá en los diferentes espacios informativos de IB3 Radio y Televisión, en los cuales el tiempo dedicado a cada formación política irá en función de su representatividad y de los resultados obtenidos en los pasados comicios.
El debate a nueve, han explicado, será la noche del próximo domingo, 14 de mayo, y se emitirá en horario prime time desde los estudios de IB3 en Calvià.
La cobertura de las elecciones también prevé cuatro debates insulares entre los candidatos a los Consells y un debate de candidatos a la alcaldía de Palma. Estos espacios de debate político tendrán lugar del 15 al 19 de mayo, ambos incluidos, de 11.30 a 13.00 horas dentro del programa Al Día de IB3 Radio.
A este plan de cobertura electoral se tienen que añadir las entrevistas con los candidatos a la presidencia del Govern de los nueve partidos políticos con representación parlamentaria según los pasados comicios y que se llevarán a cabo en la radio y en la televisión.
IB3 no contempla la celebración de un debate exclusivo entre las candidatas del PP y del PSIB siguiendo los planteamientos de la Junta Electoral Provincial, que resolvió que en los planes de cobertura se tienen que incluir no solo las formaciones políticas mayoritarias sino también las que tienen una representación parlamentaria inferior.
Según la Junta Electoral, el hecho de diferenciar debates con el favorecimiento de las formaciones mayoritarias vulnera los principios de pluralismo, igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa.
Además, han añadido, ninguna de las televisiones autonómicas de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) plantea la celebración de un cara a cara entre los dos candidatos mayoritarios, recoge la agencia Europa Press.
Lo último en OkBaleares
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca
-
La banda de Stefan Milojevic escondía droga y dinero en contenedores enterrados en fincas de Mallorca
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025