Hila utilizará los presupuestos de 2022 para seguir imponiendo en Palma su modelo de ciudad
Cort tendrá las cuentas más altas de su historia, con un total de 475.490.000 euros
Fulgencio Coll: «Hila no está a la altura porque no es el alcalde de todos los palmesanos»
Hila seguirá con la peatonalización de Palma tras reunirse con comerciantes y afectados
‘Recuperem Palma’ califica a Hila como «el peor alcalde que ha tenido la ciudad»
El alcalde de Palma, José Hila, ha presentado este lunes los presupuestos del Ayuntamiento para 2022, que utilizará para seguir imponiendo su visión de cómo debe ser Palma. En total, 475.490.000 euros, con el remanente incluido. Esto supone un aumento de un 2,8% con respecto al año pasado y convierte a estas nuevas cuentas en las más altas en la historia de Cort. El 29 de noviembre se debatirá en el pleno la aprobación inicial de los presupuestos.
El Ayuntamiento ha detallado que las áreas que más recibirán de las arcas municipales son: Participación Ciudadana con un 14,3% más; Modelo de Ciudad, Sostenibilidad y Vivienda, +11,3%; Promoción Económica y Empleo, +10,9%, y Función Pública, +9%. Precisamente, entre las áreas beneficiadas se encuentran algunas de las involucradas en los proyectos de peatonalización de Hila. Impulsoras del plan ‘Palma camina’ que tanta polémica genera y que tiene a los vecinos y comerciantes en pie de guerra.
En esta línea, el calificado como «peor alcalde de la historia de Palma» ha dicho que los presupuestos contemplan «proyectos e inversiones que permitirán seguir avanzando en el cambio de modelo de ciudad». Aunque ha mencionado la movilidad sostenible no ha entrado al detalle de sus planes como los ACIRE o la construcción de aparcamientos disuasorios que no estarán listos para 2023. Tampoco ha explicado cómo espera fomentar de verdad la movilidad sostenible y verde de la que tanto habla. Como proyectos ha enumerado: el nuevo casal de barrio de Es Pil·larí, el proyecto de la Sínia d’en Gil, la pista de atletismo municipal y la oferta pública para adquirir el Lluís Sitjar.
Por otro lado, las áreas que más disminuyen son Deportes con un 8,9% menos; Educación y Política Lingüística, -5,3%; Gobierno Interior, -3,9%, y Economía, Hacienda e Innovación, -3,9%. Cabe destacar que entre las áreas mencionadas faltan algunas, cuyas cuentas no se ven afectadas por subidas o bajadas pronunciadas.
Un presupuesto social de 45 millones
Sobre el aumento de los presupuestos, Hila ha prometido que estos crecen sin que se toquen los impuestos de Palma y que además disminuirán la deuda municipal. En cuanto al incremento de recursos para 2022, sin incluir remanente, se debe a que la participación de los tributos del Estado «ha subido». Además, el alcalde ha señalado que «se mantiene la plusvalía en valores de un año de normalidad» y se prevén más obras, lo que se traduce en «mayores ingresos por tasas urbanísticas». De igual modo se espera que suban los ingresos por sanciones, que se espera que ascienda de 13,5 millones de euros a 20 millones.
Entre las promesas de Hila para 2022, como parte de su campaña electoral permanente, está el compromiso «con las personas que más lo necesitan». En total, el presupuesto social será de 45 millones de euros. 7,4 millones de euros se destinarán a ayudas para las familias vulnerables, 440.000 para la Oficina Antidesahucios y casi 1 millón de euros para el área de Justicia Social. El objetivo es mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia de género.
Por lo que respecta al apoyo al tejido empresarial, dado que las ayudas de PalmaActiva serán de 2 millones de euros para 2022 y se aumenta la inversión en promoción turística en 300.000 euros. Asimismo, se destinarán 13 millones a reforzar la limpieza municipal. El desglose refleja que Emaya recibirá 4 millones de euros más, Infraestructuras 7 millones y Seguridad Ciudadana 1,5 millones. Can Balaguer, el Casal Solleric y el Castell de Bellver recibirán 250.000 entre los tres; la programación de Cultura 170.000 euros y las fiestas de San Sebastián, 850.000 euros.
Temas:
- Palma de Mallorca
Lo último en Economía
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
Últimas noticias
-
Marlaska ordena inspecciones a las asociaciones de víctimas de ETA para vigilar a qué destinan las ayudas
-
Resultado F1 GP Mónaco 2025 en directo: cómo ha quedado la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Lando Norris sale victorioso del atasco del Gran Premio de Mónaco
-
Alerta máxima: un pescador sevillano captura 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras en España
-
Aprilia se reivindica tras su victoria con mensaje a Jorge Martín: «Nuestra moto también puede ganar»