Hila mantendrá el alumbrado navideño del millón de euros pese a cancelar las fiestas de Sant Sebastià
Quiere fomentar con ello las compras en el pequeño comercio durante las rebajas de enero
Aunque permanecía apagado desde el pasado 7 de enero, desde esta tarde volverá a estar encendido
El alumbrado de Navidad del millón de euros ya luce en las calles de Palma
El Ayuntamiento de Palma dejará encendido el alumbrado de Navidad, que costó más de un millón de euros, hasta el 20 de enero, día de San Sebastián, patrón de la capital balear, a pesar de haber cancelado los actos festivos. El Consistorio justifica esta medida en señal de apoyo al castigado pequeño comercio con el objetivo de incentivar a la población a salir a la calle y fomentar las compras en estos establecimientos.
Aunque el gobierno municipal apagó el alumbrado navideño el pasado 7 de enero, y en algunos barrios alejados del centro ya había procedido a desmontarlo, hoy en un comunicado, el Ayuntamiento de Palma rectifica y anuncia que volverá a encenderse cada tarde.
En la nota de prensa, el gobierno de coalición de socialistas, nacionalistas de Més y populistas de Unidas Podemos justifica la medida con el fin de «fomentar las compras en el pequeño comercio durante las rebajas de enero y ayudar a dinamizar las vías comerciales de la ciudad y, especialmente, en las calles más céntrica durante estas fechas».
Unos comerciantes que no mantienen, precisamente, una buena relación con el actual gobierno municipal, al que acusan de poner en marcha medidas que restan afluencia de público en el centro histórico de Palma, donde está vetado el acceso en coche a los no residentes y donde aparcar es, prácticamente, misión imposible.
A ello, hay que sumar el retraso notable de las ayudas para paliar los efectos de la crisis económica provocada por la pandemia, que en gran parte de los casos se han materializado cuando cientos de comerciantes ya habían echado la persiana, asfixiados por las deudas contraídas y la caída de las ventas.
La decisión municipal de dinamizar las calles del centro prolongando el encendido de las luces de Navidad se produce tras la suspensión del grueso del calendario de actividades y de los 17 conciertos previstos para las fiestas de San Sebastián, que arrancarán este sábado y se prolongarán hasta el día 30 de este mes.
La expansión de los casos de covid en toda Baleares está detrás de esta medida. La programación festiva ha quedado reducida a una serie de propuestas de pequeño formato, a fin de no favorecer las macro concentraciones en las principales calles del centro de la capital balear.
Hay partidos como Vox que ya se han pronunciado, públicamente, a favor de que el Ayuntamiento de Palma cancele la celebración de los conciertos de San Sebastián de forma definitiva y poder así destinar los 800.000 euros del presupuesto a ayudas al pequeño comercio, a las familias que están en peor situación económica, apostando también, por bajar impuestos.
Lo último en OkBaleares
-
Muere un joven de 25 años tras ser apuñalado en un pueblo de Mallorca
-
Los obispados baleares activan una campaña para promover la matrícula de Religión en los centros públicos
-
Dani Rodríguez alienta la polémica con los aficionados
-
La Asociación Española de Lanzamiento con Honda organiza el I Open Ciutat de Palma
-
El Club de Mar se impone en Máster del Balear de Kayak de Mar
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo: horario, dónde ver y alineaciones del partido de Champions hoy en vivo
-
Carlos Martínez revoluciona las redes con sus comentarios en el Inter-Barcelona
-
Cómo se escribe gafete o guafete
-
El Barcelona muere en la orilla ante el Mónaco y se queda sin Final Four
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’