La Guardia Civil intercepta en Palma dos envíos postales de armas sin la documentación necesaria
Contenían dos revólveres del calibre 38 y 357 magnum totalmente operativos y una pistola de fogueo
Los datos de la persona remitente eran falsos
Piden 8 años de cárcel para un hombre por abusar sexualmente de una joven desorientada en Palma
La Guardia Civil ha interceptado en Palma dos envíos postales a países europeos que contenían dos revólveres totalmente funcionales y una pistola de fogueo.
El equipo de inspecciones de la Intervención de Armas y Explosivos de Baleares detectó esta semana el paquete en un centro logístico de paquetería de la capital balear. Cuando lo abrieron, los agentes comprobaron que se trataba de dos revólveres del calibre 38 y 357 magnum, totalmente operativos y sin documentación alguna. Además, los datos del remitente eran falsos, informa la Guardia Civil en un comunicado.
Los agentes comprobaron que las armas no figuran relacionadas en ningún asunto ilícito, aunque la investigación sigue abierta con el fin de localizar a la persona responsable del envío.
La Guardia Civil aconseja a los ciudadanos que quieran enviar armas por correo a la Península o al extranjero que lo hagan como dispone el Reglamento de Armas, atendiendo a toda la documentación y autorizaciones que deben acompañar a un arma en todo momento. Ante cualquier duda, piden que contacten con la Intervención de Armas y Explosivos del Instituto Armado.
Lo último en OkBaleares
-
El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de ir al pleno
-
Tensión ante la próxima vuelta de Dani Rodríguez a los entrenos
-
La Liga Iberdrola hace escala en el Real Club Náutico de Palma
-
El PP reclama al socialista Marc Pons que explique su vinculación con el caso Koldo
-
El Ayuntamiento de Palma rechaza gastar nueve millones en el rescate de las 28 licencias de calesas
Últimas noticias
-
¡La gran ficción del Estado!
-
El agujero de las pensiones toca máximos en 2024: 102.000 millones de euros
-
La SEPI duplica hasta 165 millones el agujero del fondo para el rescate de empresas
-
Sin China no hay sanciones contra Rusia
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»