El Govern traslada a la Federación Española su malestar por lo sucedido en Yeda
El conseller insta a Louzán a reconsiderar la idoneidad de Arabia Saudí
"Las mujeres pasaron miedo", recuerda Bauzá en su misiva al presidente
el Mallorca sigue sin dar la menor muestra pública de apoyo hacia sus aficionados
El Govern ha trasladado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) su malestar por los «graves incidentes» sufridos por los aficionados del Real Club Deportivo Mallorca, especialmente las mujeres, al finalizar el partido de semifinales de la Supercopa de España que su equipo disputó el pasado jueves contra el Real Madrid en la ciudad saudí de Yeda.
Lo ha hecho el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, quien ha remitido una carta al presidente de la RFEF, Rafael Louzán, en la que le insta a reconsiderar la idoneidad de Arabia Saudí como sede de la competición.
«Como responsable de Deportes del Govern, como aficionado y también como lógico defensor de la dignidad de las mujeres, me veo obligado a hacerle llegar mi queja motivada por los graves incidentes que ocurrieron a la salida del estadio tras el partido de semifinales que, además, me consta que se repitieron en otros encuentros», ha escrito Bauzà, quien asistió al partido invitado por club bermellón.
El conseller, en la línea con lo manifestado por los propios aficionados del Mallorca –incluidas las mujeres de algunos futbolistas–, ha subrayado que los mallorquinistas, especialmente las mujeres, «pasaron literalmente miedo ante una afición local que se saltó las más mínimas normas de convivencia y decoro».
«No se contuvo a la hora de acosar, manosear, fotografías, grabar y denostar a nuestro pequeño grupo de aficionados. Fallaron ahí las medidas de seguridad necesarias para evitar y frenar estas agresiones físicas y verbales», ha reprochado.
Estos incidentes, ha considerado el Govern, deben obligar a la RFEF a «reconsiderar» de cara a las próximas ediciones de la competición la «idoneidad del país elegido como sede». «Creo que tan importante como la rentabilidad y visibilidad de los eventos es la seguridad y dignidad de los equipos y de la afición que con tanto cariño y esfuerzo sigue a sus clubs», ha apuntado Bauzà.
Así, el conseller ha trasladado a Louzán su deseo de que su misiva sirva para motivar un «giro importante que devuelva a los aficionados, equipos e instituciones la ilusión y tranquilidad en contiendas futuras», al considerar que el deporte es un referente para millones de personas que «merecen el mejor de los ejemplos».
A todo esto, un día más, el Mallorca sigue sin dar la menor muestra pública de apoyo hacia sus aficionados o hacia las mujeres de los futbolistas que sufrieron el acoso por parte de los seguidores árabes.
Lo último en Deportes
-
Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE
-
El Mallorca entra en la puja por el extremo Álex Calatrava
-
El Fibwi Palma se asegura la continuidad de Brian Vázquez
-
El Illes Balears Palma Futsal es el equipo con mayor coeficiente en la historia de la UEFA
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos