El Govern de Prohens va al choque con Marlaska por los inmigrantes: «Es insultante y se ríe de nosotros»
Baleares no contempla ningún escenario que suponga recibir menas de Canarias, Ceuta o Melilla
El Govern que preside Marga Prohens (PP) ha calificado de «insultante» la actitud del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ante el problema de la inmigración en Baleares. Es la segunda vez en esta semana que el Ejecutivo balear va al choque con el ministro, que sigue sin abordar las peticiones de Baleares sobre esta materia.
El Govern ha instado al Gobierno central de Pedro Sánchez a modificar la normativa aprobada hasta el momento relativa al reparto de menores extranjeros no acompañados para poder declarar la contingencia migratoria en el archipiélago de la misma forma que ya se ha hecho en Canarias, Ceuta y Melilla.
Así lo ha manifestado el portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern celebrada este viernes. El también vicepresidente primero ha remarcado que su intención no es que Baleares pueda derivar a alguno de los 694 menores extranjeros que los consells insulares tiene actualmente tutelados, sino evitar recibir los de otras comunidades autónomas.
Aunque la consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Maria Estarellas, aseguró hace dos semanas que la contingencia migratoria que pediría Baleares no es la recogida en los diferentes decretos aprobados por el Gobierno -«pediremos la contingencia, o ya veremos qué nombre le ponemos», dijo-, Costa ha confirmado este viernes que sí que siguieron los cauces establecidos.
«La pedimos amparándonos en la normativa existente. Y el resultado, la respuesta del Ministerio de Infancia y Juventud, ha sido denegarla», ha expuesto.
Pese a que el Govern era conocedor de que no cumplía los criterios marcados por el Ejecutivo central -triplicar la capacidad ordinaria de acogida-, ha reconocido el portavoz, pidieron la contingencia de todas formas.
«Porque los criterios se han fijado de forma unilateral por parte del Gobierno de España», se ha quejado. Si la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes de Baleares es 406, debería tutelar a 1.218, y en la actualidad acoge a 694 pese a disponer solo de 72 plazas específicas para ello.
«Estamos haciendo un esfuerzo enorme, estamos en una situación dramática. Los centros de saturación están en un nivel de saturación dramático, no podemos aceptar unilateralmente que el Gobierno fije el criterio que le dé la gana y después diga que deniega la contingencia», ha defendido.
Ante ello, Costa ha instado al Gobierno central que modifique los diferentes reales decretos que ha venido aprobando hasta ahora para excluir a Baleares del reparto de menores migrantes.
«El mismo que ha aprobado los decretos puede modificarlos, ¿o no? Es más, instamos a que lo haga, a que se sitúe en la realidad de los hechos. Creemos que sería más que deseable y recomendable que se nos otorgue la contingencia migratoria porque la realidad que tenemos en Baleares es más que contingencia», ha zanjado.
La vía judicial y la vía política
Costa, cuestionado al respecto, ha recordado que el Govern tiene abiertos varios procedimientos judiciales para frenar el reparto de menores extranjeros no acompañados.
Dos recursos han sido ya admitidos a trámite, el presentado ante el Tribunal Constitucional contra la modificación de la ley de extranjería y el presentado ante el Tribunal Supremo ante el real decreto que marca el procedimiento de las derivaciones de menores.
En paralelo se solicitó la contingencia migratoria, cuya denegación será recurrida ante la Audiencia Nacional, como ya anunció el Ejecutivo autonómica esta misma semana.
Los servicios jurídicos del Govern, ha ahondado, ya trabajan en la elaboración de otro recurso contra el real decreto que establece la capacidad ordinaria de acogida de cada comunidad autónoma y harán lo propio contar el acto administrativo -sea un nuevo decreto o una orden ministerial- que dé inicio al reparto en sí.
«Continuamos con lo que dijimos que haríamos, recurrir a todas las vías legales para parar un reparto de menores y una política migratoria que consideramos profundamente perjudicial para los intereses de los ciudadanos de Baleares», ha resumido.
Por otro lado, ha lamentado, los diferentes contactos que el Govern ha tratado de mantener con diferentes representantes del Gobierno no han surtido todavía efecto.
El pasado 25 de agosto, ha recordado, la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández envió una carta a la ministra de Infancia y Juventud, que por el momento no ha tenido respuesta.
Lo mismo ha sucedido con otra misiva remitida tres días después al secretario de Estado de Infancia y Juventud, Rubén Pérez. «El Gobierno es poco dado a establecer ningún tipo de relación con el Govern. Es la conducta habitual de los ministerios, la respuesta que tenemos es la nada», ha reprochado.
El Ejecutivo autonómico, ha insistido, tiene dos pretensiones principales cuando se dirige al Gobierno central, que este entienda «la problemática real que sufre Baleares» y que «actúe de una vez por todas».
Pese a ello, ha dicho tener la «sensación» de que el Gobierno, concretamente el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, «se ríe» del Govern.
Costa lamentado que la respuesta que este le dio al diputado del PP en el Congreso José Vicente Marí Bosó cuando le preguntó esta semana por la crisis migratoria en Baleares fue «obviar totalmente» al archipiélago y hacer «como si no existiera».
«Es realmente insultante. La pregunta es: ¿el ministro Marlaska se ríe de nosotros? ¿Pretende reírse de nosotros?», se ha preguntado el portavoz del Ejecutivo autonómico.
Lo último en OkBaleares
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Detenida una empleada del hogar por robar 40.000 euros en objetos de oro y plata en casas de Mallorca
-
Más de 800 personas participan en la ofrenda floral al rei Jaume II en la Diada de Mallorca
-
El Mallorca reúne a Jagoba Arraste con Steve Kerr, seleccionador nacional de baloncesto de Estados Unidos
-
Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 12 de septiembre de 2025