El Govern incorpora a cinco psicólogos clínicos para trabajar en los centros de salud de Mallorca
Se suman a los cuatro que ya trabajaban en el programa PsicoAP, que busca mejorar la atención a la salud mental de la población
Ofrece una respuesta a aquellas personas que padecen situaciones o problemas que les generan malestar emocional
La sanidad sigue siendo una prioridad para el Govern balear que preside la popular Marga Prohens. La Conselleria de Salud ha contratado a cinco psicólogos clínicos, que se incorporarán al programa PsicoAP, que tiene como objetivo ofrecer una respuesta más cercana y eficaz a aquellas personas que sufren situaciones o problemas que generan malestar emocional, afectan a su vida cotidiana y superan su capacidad de afrontarlos.
Según ha informado el departamento que lidera Manuela García a través de un comunicado, los cinco psicólogos clínicos disponen de la titulación de psicólogo especialista en psicología clínica (vía PIR) y han comenzado una rotación formativa en distintos centros de salud para después establecerse en el sector sanitario que hayan escogido.
Esta nueva incorporación suma cinco profesionales a los cuatro psicólogos que ya trabajaban en el programa PsicoAP. De esta forma, son nueve los psicólogos clínicos repartidos por Mallorca y están distribuidos por sectores sanitarios de la isla: tres en el sector de Ponent, tres en el sector de Migjorn, dos en el sector de Tramuntana y uno en el sector de Llevant.
El Programa PsicoAP persigue mejorar la atención psicológica adaptada a cada caso para ayudar a los usuarios a superar sus adversidades emocionales antes de que se cronifiquen y se conviertan en trastornos de salud mental.
Los usuarios acceden a los servicios de psicología después de la valoración previa del médico o enfermera referente, quien trabaja conjuntamente con el psicólogo clínico del centro para determinar el mejor tratamiento para cada caso, de forma individualizada. Este tipo de actuación pretende evitar la tendencia a sobrediagnosticar y patologizar situaciones vitales que implican sufrimiento y contribuye a hacer un uso racional de las prescripciones farmacológicas o psicoterapéuticas necesarias.
El programa también facilita la coordinación y la comunicación entre los recursos sanitarios, sociales o educativos y deriva a los pacientes a los servicios más especializados cuando es necesario.
Los psicólogos clínicos integrados en el equipo de atención primaria también ayudan a potenciar los recursos del propio equipo, mediante la creación de espacios de interconsulta en los que los profesionales de salud pueden compartir casos con los psicólogos y obtener asesoramiento sobre cómo afrontar mejor los síntomas físicos y emocionales. También se realizan sesiones formativas para mejorar su capacidad de identificar y gestionar las dificultades emocionales de los pacientes, además de potenciar la promoción y prevención de problemas de salud mental.
Con este programa, la Atención Primaria de Mallorca refuerza su compromiso de ofrecer una atención integral y preventiva dirigida al cuidado del bienestar emocional de la población.
Lo último en OkBaleares
-
El ibicenco José Vicente Marí renueva como portavoz adjunto del PP en el Congreso
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Sigue la tradición: el Mallorca jugará el Trofeu de s’Agricultura
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
El PP contrapone su plan de vivienda tasada a los 3.000 chalets con piscina en suelo rústico de Armengol
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica