El Govern frena por sorpresa la equiparación salarial con Canarias a 65.000 funcionarios de Baleares
Sindicatos de la Sanidad y de la Educación no ven con buenos ojos el acuerdo alcanzado la semana pasada
El plus a pagar en 2028 era de 205 euros en Mallorca, 410 para Menorca e Ibiza y 615 a los de Formentera
El Govern de Marga Prohens frena por sorpresa el aumento del plus de insularidad a los funcionarios para que cobren como los de Canarias y pospone sine die el acuerdo que se espera alcanzar con los sindicatos para lograr la mejora de los complementos de insularidad.
Ha sido durante una breve reunión de la Mesa de empleados públicos mantenida este miércoles entre representantes sindicales y de la dirección general de Función Pública, durante la cual se ha trasladado la voluntad del Ejecutivo autonómico de posponer el acuerdo.
Al parecer, la decisión comunicada por el director general de Función Pública, Antoni Mesquida, ha sido recibida con «sorpresa» y han expresado las sospechas de que «viene directamente de Consolat».
La decisión de posponer el acuerdo estaría motivada por la posibilidad de que un gran número de trabajadores públicos pertenecientes al sindicato médico (SIMEBAL), enfermería (SATSE) y ANPE del sector de la enseñanza, que en estos dos casos no están en la mesa negociadora, no ve con buenos ojos el acuerdo. El Govern, ante este escenario, no quiere sacar adelante el acuerdo en estas condiciones.
Cabe recordar que la actualización del complemento de insularidad es el principal escollo para el acuerdo entre Govern y sindicatos, que sí alcanzaron un consenso la pasada semana para el pago de la deuda pendiente con los empleados públicos por las congelaciones salariales de los años 2020 y 2021.
En relación a esto, la pasada semana se acordó que el Ejecutivo autonómico abonará este año la mayor parte de la deuda contraída con los funcionarios afectados por las congelaciones salariales, lo que supondrá el desembolso de unos 115 millones de euros, sin intereses, que se corresponden con la sentencia ganada por el sindicato STEI.
El resto de empleados públicos, que supondrá un desembolso para las arcas públicas de unos 38 millones de euros más, comenzarán a recibir sus atrasos a partir de 2026. El total que se tendrá que desembolsar tras sumar los intereses, según los cálculos del Govern, puede superar los 170 millones de euros.
Sindicatos y Govern se habían emplazado a la reunión de este miércoles con la intención de cerrar un acuerdo para la indemnización por residencia. El Ejecutivo propone unos complementos de 205 euros en el caso de Mallorca, 410 euros para Menorca e Ibiza, y 615 euros para Formentera a pagar a partir de 2028.
Por lo que respecta a lo que iba a suponer para los trabajadores públicos el importe sería de 2.100 euros para la categoría A1 (abogados, médicos o el grupo superior del profesorado) 1.900 para la A2 que agrupa a otra parte del profesorado y enfermeros; 1.477 para la C1, que incluye a administrativos o técnicos sanitarios; 1.278 euros para la C2, como auxiliares administrativos o de enfermería. Las categorías más bajas, como celadores y ordenanzas, recibirán 1.194 euros.
Los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y STEI, por su parte, han acusado este miércoles al Govern de romper la negociación del pacto de legislatura del sector público y ofrecerán este jueves una rueda de prensa conjunta para explicar su posicionamiento.
Las cuatro organizaciones sindicales han convocado este jueves (11.30 horas) una rueda de prensa para explicar su posicionamiento después de que este miércoles el Ejecutivo autonómico haya aplazado la negociación del pacto de legislatura del sector público.
El pacto incluía, entre otras medidas, la devolución del recorte salarial del 2,9% y la mejora de la indemnización por residencia. La rueda de prensa está prevista en la sede de Palma del sindicato UGT y se espera la comparecencia de representantes de las cuatro organizaciones.
Lo último en OkBaleares
-
Guías turísticos de Baleares advierten que la ordenanza cívica de Palma choca con la normativa autonómica
-
Doce comercios de Sa Pobla reciben el distintivo ‘Emblemàtics Balears’
-
Baleares exige diálogo al Ministerio de Sanidad de Pedro Sánchez en la elaboración del Estatuto Marco
-
Prohens asegura que el Govern ha puesto en marcha más de 750 viviendas sociales esta legislatura
-
El Govern frena por sorpresa la equiparación salarial con Canarias a 65.000 funcionarios de Baleares
Últimas noticias
-
Zelenski: «Como ha dicho Trump, hagámoslo, garanticemos una paz duradera y fiable»
-
Adiós a la sequía: el invento francés que lo cambia todo
-
Los expertos se quedan sin palabras tras lo que han encontrado en Finlandia: «Para abastecer al mundo durante…»
-
Detenido el atracador marroquí de la máscara de ‘Vendetta’ que apuñaló al dueño de un supermercado
-
El Constitucional respalda a Sánchez: anula un protocolo canario de menores inmigrantes