El Govern balear destina 18 millones de euros a reducir las listas de espera en la sanidad
Realiza 140.266 actos médicos en actividad extraordinaria en el plan de choque para reducir las demoras
Las listas de espera en la sanidad balear han aumentado un 20% desde que gobierna Armengol
El PP denuncia el colapso de las listas de espera en Menorca para ser atendido por un especialista
Los profesionales del Servicio de Salud de Baleares (IBSalut) han llevado a cabo 140.266 actos médicos en actividad extraordinaria desde que el pasado año se pusiera en marcha el plan de choque para eliminar las listas de espera, un plan especial, con un presupuesto de 18 millones de euros, que todavía está vigente.
Según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo este lunes en una nota de prensa, los profesionales del IBSalut han llevado a cabo 140.266 actos médicos en jornada extraordinaria, es decir, en horario de tarde, desde que se puso en marcha el plan de choque para reducir las listas de espera.
De acuerdo con el balance provisional de este plan especial, que todavía está vigente, de los 140.266 actos médicos realizados de abril a diciembre del pasado año 2022, 5.170 fueron intervenciones quirúrgicas, 83.813 consultas externas, 15.026 pruebas de gabinete y 35.647 pruebas radio.
Este plan para incentivar la actividad extraordinaria de los profesionales en horario de tarde se inició en el segundo trimestre del pasado año con un presupuesto de 18 millones de euros. Y, se concibió con el fin de reducir las demoras para una intervención quirúrgica, una consulta con el médico o una prueba diagnóstica a raíz de que se ralentizara la actividad hospitalaria programada a causa de la Covid-19, informa Europa Press.
Por hospitales y hasta el mes de diciembre, la actividad ha sido la siguiente: 33.798 actos médicos en el Hospital Universitario Son Llàtzer; 23.921, en el Hospital Comarcal de Inca; 22.898, en el Hospital Universitario Son Espases; 22.257, en el Hospital Can Misses; 19.284, en el Hospital de Manacor, y 18.108, en el Hospital Mateu Orfila.
Hay que recordar que en el mes de marzo de 2020 en los hospitales del IBSalut se crearon circuitos dobles -por un lado, respiratorio y, por otro, no respiratorio- para aislar a los pacientes con sintomatología de Covid-19 y evitar contagios. Además, durante los picos de las siete oleadas pandémicas se reestructuraron las áreas hospitalarias para reservar camas para los pacientes con Covid-19 tanto en las UCI como en las plantas de hospitalización y, por tanto, se limitó la actividad quirúrgica a las intervenciones urgentes y oncológicas.
Lo último en Islas
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Bombazo en la agricultura: científicos logran una variedad de trigo mucho más resistente a las sequías
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo