Frontera defiende la economía circular para preservar los recursos limitados de Mallorca
Ha explicado que el objetivo que se han marcado los hoteleros es el de acelerar la transformación iniciada en los últimos años
Ha puesto como ejemplo la transformación de los residuos de obra procedentes de la reforma de la planta hotelera
Los hoteleros, contra Armengol por el desvío de fondos de la ecotasa al concierto del Grupo Prisa
La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, ha puesto de manifiesto el valor de la economía circular como vía para impulsar la competitividad sostenible de la isla. Un enfoque que ha defendido en el marco del XVIII Congreso de Hoteleros organizado en Oviedo por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT). «Cobra mayor relevancia en Mallorca por la insularidad. Nuestro territorio y nuestros recursos naturales son limitados».
Durante su intervención en el congreso, Frontera ha presentado el trabajo que ha llevado a cabo Impulsa Baleares. Se trata de una plataforma que, a través del volcado de datos de 13 empresas hoteleras, asociadas a la FEHM, ha creado un manual de aplicación y benchmark. Permite a las compañías medir su progreso circular y autodiagnosticarse. No hay que olvidar que la Federación aglutina a cerca de 850 establecimientos y representa 200.000 plazas en toda Mallorca.
«Gracias a los resultados de esta resolución tecnológica sabemos que las empresas hoteleras de nuestra isla que llevamos años trabajando en la transformación partimos de una situación favorable. Hemos recorrido 48 puntos de los 100 fijados en el manual de circularidad hotelera para los próximos años», ha destacado.
Frontera también ha dicho que el sector tiene un compromiso con Mallorca. El objetivo que se han marcado los hoteleros es el de acelerar la transformación puesta en marcha en los últimos años. «Ejercer nuestra capacidad tractora para potenciar el tránsito de una cultura del aprovisionamiento al aprovechamiento y extenderlo al resto de la cadena de valor turística. El fin es reforzar alianzas estratégicas con grupos de interés».
Proyectos de sostenibilidad
En este sentido, la presidenta de FEHM ha destacado las acciones que han puesto en marcha los hoteleros en Mallorca. Por ejemplo, la transformación de los residuos de obra procedentes de la reforma de la planta hotelera y certificación de su trazabilidad. «Esto demuestra que una vez más el sector ejerce de palanca y genera actividad económica, no sólo en la construcción e industrias afines, sino también creando empleo verde».
Otro ejemplo de economía circular que ha puesto Frontera es el de la transformación de residuos orgánicos de la planta alojativa y su conversión en compostaje natural para revitalizar el producto local. Un proyecto de sinergias, puesto que dicho compostaje se destina a la agricultura y la ganadería. Se trata de una propuesta impulsada por Garden Hotels en colaboración con Apaema, Amics de la Terra, Aubo, Estel de Llevant y el experto compostador Ramon Plana.
Lo último en OkBaleares
-
El Govern multa con 6.001 euros a la productora que grabó el videoclip de Katy Perry en Formentera
-
Un centenar de detenidos en Ibiza por tráfico de drogas en lo que va de temporada turística
-
El PP al delegado balear del Gobierno sobre el reparto de menas: «No es solidaridad, es irresponsabilidad»
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez