El fiscal jefe de Baleares, Julio Cano, pide perdón por el error en el veredicto de Pau Rigo
Insiste en que el error "es de tipo procedimental" por lo que se ha solicitado la nulidad y la repetición del juicio
La Fiscalía denuncia irregularidades en el juicio al anciano que mató a su asaltante y pide la repetición
El Ayuntamiento de Porreres reclama al Gobierno y al Poder Judicial que Pau Rigo no entre en prisión
El fiscal jefe de Baleares, Julio Cano, ha señalado este miércoles que en el veredicto de culpabilidad de Pau Rigo, el anciano que mató de un disparo al ladrón que entró en su casa, ha habido «un evidente error de la Administración de Justicia por el que hay que pedir perdón humildemente a los afectados».
En declaraciones a los medios después del acto de apertura del Año Judicial, Cano ha insistido en que el error «es de tipo procedimental» por lo que se ha solicitado la nulidad y la repetición del juicio. «Todos cometemos errores pero lo importante es que ha sido detectado y que se va a corregir», ha afirmado.
Cano ha lamentado que en el momento en el que el jurado dio su veredicto de culpabilidad por cinco votos a favor y cuatro en contra, nadie se diera cuenta del error ya que eran siete los votos favorables necesarios y ha descargado de responsabilidad a la magistrada presidenta, de quien ha destacado su trayectoria y profesionalidad.
Por otra parte, Julio Cano ha trasladado la preocupación del Ministerio Público por el incremento de agresiones sexuales cometidas por menores, que ha achacado, siguiendo la consideración de fiscales expertos, a la falta de educación afectivo-sexual, al acceso precoz a la pornografía y a contenidos pornográficos que trivializan la violencia y a una percepción errónea de las relaciones.
Sobre esto, ha recordado que la Memoria de la Fiscalía de 2022 apuntó a la existencia de más de 400 delitos de agresión sexual cometidos por menores y aunque esta calificación se incorporaba por primera vez, lo que imposibilita la comparación, sí que ha insistido en que se está dando un importante crecimiento, recoge la agencia Europa Press.
También ha explicado que, como novedad en los casos de violencia machista y sexual, se está registrando desde el inicio de los procedimientos si la víctima está en situación irregular en España, atendiendo al miedo entre las personas migrantes a denunciar que son víctimas de delitos por miedo a ser expulsados.
Lo último en OkBaleares
-
Los Premios Talentya tiñen de rosa el verano mallorquín
-
Huelga del transporte público interurbano de Baleares desde este viernes: 100.000 usuarios afectados
-
Leo Román renueva con el Mallorca hasta 2030
-
El asfaltado del Paseo Marítimo provocará restricciones de tráfico de domingo a miércoles
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas