La finca Raixa y los jardines de Can Rubert ya cuentan con protocolos de actuación en caso de temporal
El objetivo es prevenir caída de caída de ramas, árboles y otros riesgos derivados de condiciones meteorológicas adversas
El Consell de Mallorca gobernado bajo la coalición PP-Vox ha establecido un protocolo de actuación en la finca pública Raixa, situada en el municipio de Bunyola, y los jardines de Can Rubert de Palma, ante situaciones meteorológicas adversas.
En una nota de prensa, el Consell ha informado que el Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes de la institución insular ha establecido un protocolo de actuación relativo al cierre al público en general en la finca pública Raixa, en Bunyola, y los jardines de Can Rubert (Fundación Nazaret), en Palma, ante la previsión de situaciones excepcionales meteorológicas adversas.
El objetivo de la instrucción es prevenir las incidencias que puedan producirse relacionadas con el riesgo de caída de ramas, árboles y otros riesgos derivados de condiciones meteorológicas adversas, estableciendo las medidas de prevención correspondientes a cada caso.
Así, se han establecido actuaciones concretas; según el protocolo de avisos, se han establecido los tres niveles de alerta: amarillo, naranja y rojo, en función de las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
De este modo, se prestará atención en caso de recibir avisos de la Aemet por alerta naranja o roja, por alguno de los siguientes fenómenos: lluvia, viento, tormenta y/o nieve; o por alerta amarilla, por la combinación de viento y lluvia, de viento y tormenta o de viento y nieve, o en los casos que así lo determine el jefe de servicio de Conservación y Educación Ambiental o la persona que designe.
Además, en el contenido del documento también se han determinado actuaciones de prevención de alertas y un protocolo de gestión de incidencias.
Cabe recordar que distintas asociaciones de comerciantes de Baleares y el 112 de Baleares se reunieron para sentar las bases de un protocolo de actuación que permita a comerciantes y trabajadores afrontar episodios de inundaciones y otras emergencias.
Se trata de una iniciativa impulsada dentro del Plan Estratégico del Comercio para 2025, que «prioriza la seguridad y la prevención ante fenómenos meteorológicos adversos», según han explicado los comerciantes en un comunicado.
Lo último en Islas
-
El conseller Simonet avisa: «El precio de los huevos seguirá subiendo pero Baleares no quedará desabastecida»
-
El Govern reparará la congelación salarial que aplicó Armengol a los sanitarios de Baleares
-
Tren, autobús y metro también serán gratis en Baleares en 2026
-
Muere Jordi Morey, un policía local amable, apasionado e impulsor del Básquet Inca
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
Últimas noticias
-
Jennifer Aniston confirma lo que todos sospechaban sobre su relación con Jim Curtis: «Tras el dolor…»
-
Confirmado: ya sabemos qué día se encienden las luces de Vigo 2025
-
El director de la nueva película de Star Wars lo confirma: «Intenta ofrecer a los fans algo nuevo»
-
Cocido ilimitado y arroz por menos de 33 euros: el buffet libre de comida española que triunfa en Madrid
-
Álex Baena: edad, de dónde es, cuánto cobra y su polémica con Fede Valverde