Fallos en las máquinas obligan a los chóferes de la EMT de Palma a llevarse la recaudación a casa
Los errores continuados de los cinco dispositivos que hay impiden a los conductores deshacerse a diario de lo cobrado
La compañía municipal adjudicó en julio por medio millón de euros el mantenimiento de esos dispositivos
Fallos en las máquinas de recaudación ubicadas en las cocheras obligan a los chóferes de la EMT de Palma a llevarse el importe cobrado a los pasajeros a casa, para devolverlo, si hay suerte, el día en que estén operativas. Si en épocas pasadas la compañía municipal disponía de varios operarios que se hacían cargo de la liquidación de los chóferes, desde hace unos años no es así.
En las instalaciones logísticas, la EMT de Palma dispone de un total de cinco máquinas autorrecaudadoras, destinadas a la liquidación diaria de moneda y billete por parte de los conductores, más una máquina de cambio con capacidad de dispensar cartuchos de moneda destinados a los mismos conductores.
Todos estos equipos se encuentran conectados a la red de la empresa y en el caso de las autorrecaudadoras permite el traspaso de información referente a las operaciones de liquidación al sistema contable de la EMT. Cuatro de ellas están dentro del mismo departamento y la quinta está ubicada en la sala de personal de conducción.
Pero aunque deberían de estar operativas las 24 horas del día, la realidad es que su inoperatividad es una constante desde hace un par de meses, por lo que los conductores de los autobuses tienen que llevarse el dinero a casa con el riesgo que ello supone. Esta situación está provocando un notable malestar en la plantilla por la inseguridad y el estrés que ya sufren a diario.
Los conductores tienen entre 24 y 48 horas para liquidar el dinero recaudado en la línea asignada cada día. Ahora bien, como las máquinas no funcionan porque no están operativas, ni tienen otra manera de liquidar la recaudación, en ocasiones están entre dos y cinco días para hacerlo.
Lo normal sería que si están estropeadas las máquinas, porque la nueva compañía encargada de su mantenimiento y operatividad está teniendo problemas, dos o tres personas de una plantilla, que ronda ya el millar de empleados, hicieran la liquidación como en épocas pasadas sucedía. Pero esta opción no se ha habilitado, ni las problemáticas máquinas de autorrecaudación se van a cambiar.
Si un chófer concluye su jornada por ejemplo a la una de la madrugada y las máquinas no están operativas, se tiene que llevar el dinero a casa para intentarlo el día siguiente.
Si su turno es de noche, o se desplaza a cocheras de día para ver si hay alguna operativa y liquida lo recaudado, o se espera a que llegue su turno para hacerlo. Sin embargo, la situación se puede repetir, en ocasiones hasta cinco o seis días seguidos, por lo que los conductores se ven en un aprieto ante esta situación.
En teoría, el adjudicatario de este servicio de mantenimiento al que la EMT abona más de medio millón de euros, se le exige un servicio de guardia de 365 días al año, de 08:00 a 20:00 horas y con un tiempo de respuesta máximo de tres horas, para casos de asistencia urgente. En concreto, para intervenciones simples de resolución inmediata sobre las máquinas autorrecaudadoras y máquina de cambio (desbloqueos, reinicios, vaciado o recarga de dinero, etcétera) nunca debe superar una hora de duración.
Lo último en OkBaleares
-
Desalojan de sus casas a dos familias en Inca por el derrumbe de un edificio
-
El desgarrador mensaje de la novia de Fede Dorcaz, el modelo afincando en Mallorca asesinado en México
-
Joan Company: «Los payeses gestionamos el 90% del territorio balear y si se abandona, lo vamos a pagar»
-
Joan Company: «El 70% del agua que depuramos no va a la agricultura, se tira al mar y es una barbaridad»
-
Joan Company: «El estiércol es un abono estupendo, las protestas por malos olores no están justificadas»
Últimas noticias
-
Desfile militar de las Fuerzas Armadas por el Día de la Hispanidad, en directo: reacciones a Pedro Sánchez y última hora del 12 de octubre en vivo
-
El Barça provoca a España en el día de la Hispanidad: «Visca Cataluña»
-
TVE baja el volumen en directo para ocultar los pitos a Sánchez durante el desfile del 12 de octubre
-
Vivas al Rey y gritos de «¡hijo de puta!» y «¡fuera!» a Sánchez en el 12-O pese al blindaje de Moncloa
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit confiesa a Seyran que no puede olvidarla