Entra en vigor este miércoles el carril bus VAO entre el aeropuerto y Palma con multas de 200 euros
Multas de 200 euros para los conductores que incumplan la normativa del carril bus-VAO en Palma
El alcalde Hila cose a multas a los palmesanos: más de 400.000 sanciones de tráfico en 2021
El Gobierno de Mallorca incumple el acuerdo del pacto al renunciar al Segundo Cinturón de Palma
Los conductores que sin cumplir los requisitos accedan al nuevo carril bus-VAO desde el aeropuerto de Palma al Palacio de Congresos que este miércoles 2 de noviembre entra en vigor podrán ser sancionados con multas de hasta 200 euros por una infracción grave.
Sólo podrán circular por el mismo los vehículos autorizados, como autobuses públicos y privados, vehículos con dos o más ocupantes pero sin remolques, taxis, motocicletas, vehículos para personas con movilidad reducida, vehículos con señalización de cero emisiones y coches de servicios de emergencias y seguridad.
Desde el departamento de Carreteras del Consell de Mallorca dirigido por el conseller de Podemos, Iván Sevillano, han recordado que este nuevo carril de ocupación especial consiste en la habilitación del carril izquierdo de la Ma-19 en sentido Palma, desde la incorporación del aeropuerto hasta la entrada de Palma a la altura del Palacio de Congresos.
El recorrido total de este carril será de 4,25 kilómetros. La longitud del carril bus VAO será de 3,9 kilómetros y la del tramo de sólo autobuses en los últimos 350 metros. Toda esta zona contará con señalética vertical y horizontal en coordinación con la Dirección General de Tráfico (DGT), así como avisos de zona videovigilada.
Su puesta en marcha no viene exenta de críticas y así el presidente de El PI-Proposta per les Illes, Tolo Gili, considera que «será un caos» porque «sólo pondrán multas».
«Es inconcebible realizar experimentos en la vía que conecta con el aeropuerto, cuando todas las capitales apuestan por una conexión fluida con un transporte público eficiente», ha declarado Gili, que ha criticado la «improvisación».
El presidente del PI cree que son decisiones adoptadas por la «manía contra el coche», del gobierno de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos, «pero no han hecho nada como alternativa al transporte por carretera». «En ocho años de gobierno de izquierdas ni un palmo más de nueva red ferroviaria», ha enfatizado.
Frente a esto, El PI ha propuesto acabar proyectos como el segundo cinturón hacia Llucmajor, el tranvía hasta el aeropuerto y mejorar la eficiencia del transporte público.
Sin embargo, Gili, ha reclamado más campañas informativas para dar a conocer el funcionamiento del nuevo carril, en vigor desde este miércoles, y cuáles serán los vehículos que podrán circular.
«Hace falta mucha, mucha información. Como siempre comienzan la casa por los tejados. Implementan una medida, sin antes haberla explicado, ni haber dado un tiempo prudencial para que la ciudadanía se acostumbre a ese cambio», ha lamentado.
Lo último en OkBaleares
-
Le dijeron que quizá no llegaría a su boda por un cáncer, pero hoy sigue bailando con su mujer y sus hijos
-
Un juzgado de Palma cita a declarar a la socialista Mercedes Garrido por una denuncia de acoso laboral
-
Baleares en alerta máxima por la DANA Alice: las lluvias pueden ser muy fuertes
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
Últimas noticias
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje