Empresarios de la Playa de Palma agradecen al Ayuntamiento que haya adelantado el refuerzo policial
Juan Miguel Ferrer, presidente de Palma Beach: "Por primera vez en la historia, Cort ha escuchado las demandas del sector"
Lamenta que las expectativas de visitantes durante la Semana Santa han estado "muy por debajo de lo esperado"
Apunta a la climatología adversa y la falta de conectividad aérea como los motivos principales de la poca ocupación
Empresarios de la Playa de Palma agradecen al Ayuntamiento de la capital, que lidera el popular Jaime Martínez, que haya adelantado el refuerzo policial al mes de marzo.
«Por primera vez en la historia, el Ayuntamiento de Palma ha escuchado las demandas del sector de esta zona», ha manifestado Juan Miguel Ferrer, presidente de Palma Beach, destacando la cara positiva de una Semana Santa que también ha tenido, a su juicio, una lectura negativa, con «mucha menos afluencia de visitantes de lo esperado».
Este empresario asegura en un comunicado que la decisión del alcalde de adelantar el refuerzo de agentes de la Policía Local, coincidiendo con la apertura de los grandes espacios de ocio, ha marcado «un hito en la colaboración entre el sector empresarial y las autoridades locales, mostrando una clara voluntad política de escuchar y atender las demandas del sector turístico».
El presidente de Palma Beach cree que la presencia policial no sólo ha tenido efectos positivos en la seguridad durante los días festivos de la Semana Santa en Playa de Palma, sino que «también se percibe como una estrategia eficaz de prevención para mitigar los problemas que emergerán en el pico de la temporada alta estival».
En este sentido, ha insistido en que arrancar la temporada con estas medidas «garantiza una experiencia segura y agradable al turismo de calidad que tanto necesitamos» y contribuye al desarrollo de «una temporada turística exitosa y ordenada».
Por lo que se refiere a la parte negativa, Juan Miguel Ferrer ha explicado que las expectativas de esta Semana Santa han estado «muy por debajo de lo esperado» y ha apuntado a la climatología adversa y la falta de conectividad aérea como los causantes de esta poca ocupación en el principal núcleo turístico de Baleares, con más de 30.000 plazas.
El empresario ha afirmado que la lluvia y el fuerte viento que han azotado Mallorca en este periodo festivo «han complicado las operaciones en primera línea de playa, afectando negativamente la experiencia de los visitantes y disuadiendo a potenciales turistas de realizar reservas de último minuto».
Asimismo, ha expresado que la conectividad aérea «ha sido insuficiente para cubrir las expectativas de una Semana Santa plena, pese a los esfuerzos significativos de los empresarios para arrancar la temporada con una oferta hotelera y complementaria de calidad».
Pese a ello, Juan Miguel Ferrer ha valorado la proactividad y el apoyo de la Policía Local, que «representan un punto muy positivo, sentando bases sólidas para una temporada segura y ordenada que se espera que mejore conforme avance el año».
Lo último en OkBaleares
-
Mateu Alemany, nuevo director de fútbol del Atlético
-
EEUU advierte con «medidas defensivas» a los barcos de la bahía de Palma que se acercan al portaaviones
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Los internos de la ‘cárcel’ de menores de Mallorca piden Glovo, tienen paga y juegan a la PlayStation 5
Últimas noticias
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz