Los empresarios del Paseo Marítimo piden auxilio ante el cierre de negocios que provocarán las obras
Representantes de todas las asociaciones afectadas se han reunido en la sede de CAEB para exigir ayudas económicas y una mejor planificación
"Se ha levantado todo el Marítimo de golpe, aislando los negocios con vallas y eliminado los aparcamientos, sin saber por cuánto tiempo"
Las obras de reurbanización entierran restaurantes y comercios del Paseo Marítimo de Palma
Empresarios afectados por las obras del Paseo Marítimo de Palma: «La clientela ya ha caído un 25%»
Los empresarios del Paseo Marítimo de Palma piden auxilio ante el cierre masivo de negocios que se avecina en los próximos meses por culpa de las obras de reforma de este espacio.
Representantes de todas las asociaciones afectadas por estos trabajos, integradas en la CAEB, se han reunido esta mañana en la sede de la patronal balear para reclamar al Ayuntamiento de Palma y a la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) «soluciones, una mejor planificación y ayudas económicas» por las «cuantiosas pérdidas» que está provocando la reforma integral del Marítimo, cuyas obras se prolongarán al menos dos años.
Convocada por el presidente de Restauración Mallorca CAEB, Alfonso Robledo, y presidida por el secretario general de CAEB, Sergio Bertrán, y el presidente de ACOIPAM (Asociación de Comerciantes e Industriales del Paseo Marítimo), Manolo Jiménez, la reunión ha contado con representantes del propio sector de bares y restaurantes, AFEDECO (Comercio), ABONE (ocio nocturno), ANADE (puertos deportivos), APEAM (actividades marítimas), FEBT (transportes), AEGY (grandes yates), ASHPAMA (Hoteles de Palma), Auditòrium y empresarios de diversos locales afectados, Grupo Palma Ocio y vecinos, ha informado la patronal en un comunicado.
Los afectados han acordado de forma unánime solicitar una reunión urgente a las administraciones responsables de las obras para trasladarles la «preocupación empresarial» por los efectos negativos de la reforma. Han lamentado que «se ha levantado todo el Marítimo de golpe, aislando los negocios con vallas y eliminado la mayor parte del aparcamiento, sin saber por cuánto tiempo».
Piden a las instituciones tener «voz y voto» en la planificación durante el tiempo que duren las obras, más plazas de aparcamiento y una mejor señalización. No obstante, sus principales reivindicaciones son «ayudas económicas directas o rebajas y eliminación de las tasas e impuestos para sobrevivir mientras no puedan realizar su trabajo. «Estamos pagando las terrazas que llevamos semanas sin poder utilizar», denuncian.
Además, empresarios y asociaciones están a la espera del aparcamiento disuasorio proyectado en las proximidades de los depósitos de CLH, pasado Port Pi, y previsto para marzo, que «debería contar con buses lanzadera continuos porque, si no, tampoco sirve de nada».
Asimismo, solicitarán a las autoridades competentes que las obras puedan minimizarse «todo lo posible durante la temporada alta», de mayo a octubre, para «evitar el cierre masivo de negocios» y que se pueda «salvar la próxima campaña turística».
Lo último en Economía
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
-
Los comités científicos de Mercadona se reúnen para abordar avances en seguridad alimentaria
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales