Emotivo minuto de silencio en Banyalbufar en recuerdo de Jeroni Albertí
En el homenaje en su pueblo natal han estado presentes vecinos del municipio, familiares y otros regidores del Ayuntamiento
Tanto Banyalbufar como Baleares han decretado dos días de luto en memoria del político mallorquín
Banyalbufar ha guardado este domingo un emotivo minuto de silencio en recuerdo de Jeroni Albertí, fundador de Unió Mallorquina y presidente del Parlament entre los años 1987 y 1991. El político mallorquín, que nació en este municipio de Mallorca, falleció el pasado jueves 22 de febrero en Palma.
Albertí fue una pieza clave de la transición en Baleares y uno de los que sentó las bases del actual sistema institucional de las islas. Por ello, el Ayuntamiento de su pueblo natal ha querido rendirle un pequeño homenaje este domingo a las 12.00 horas, según ha informado El Pi en una nota de prensa.
La alcaldesa de Banyalbufar, Leonor Bosch, ha asegurado esta mañana que «es un orgullo que un hombre que ha hecho tantas cosas por nuestra democracia sea de nuestro pueblo». En el minuto de silencio ha estado acompañada por su equipo municipal y también por otros dirigentes de la formación regionalista.
Por su parte, el portavoz de El Pi en el Consell de Mallorca, Antoni Salas, ha manifestado que «Albertí entendió desde hace años porque es tan necesario un espacio de centro, que mire por Baleares y por todas aquellas personas que viven y sienten nuestra tierra. Poner las Islas por delante de todo y esta es nuestra intención: continuar formando un frente común con todos aquellos que crean en la necesidad de este espacio».
Además, Salas ha indicado que «Albertí fue un referente para la autonomía de Baleares y para el establecimiento de la democracia. Fueron momentos difíciles en que él fue pionero y una persona muy valiente. Personalmente, para mí fue un maestro y un referente. Hacía una política de total vocación de servicio y una elegancia que, hoy en día, se echa de menos».
Cabe destacar que en el homenaje también han estado presentes un gran número de vecinos del municipio, así como otros regidores del Ayuntamiento de Banyalbufar y otras personalidades. Los familiares del fallecido han mostrado sus palabras de agradecimiento para todos aquellos que han asistido al minuto de silencio.
Tanto Banyalbufar como Baleares han decretado dos días de luto en memoria del político mallorquín.
El 1988 el Rey Juan Carlos I le otorgó la Orden del Mérito Constitucional. En 2008 recibió la Medalla de Honor del Parlament. También fue declarado hijo ilustre de Banyalbufar.
En 1982, tras la debacle de UCD, fundó Unió Mallorquina y con este partido se presentó a las elecciones autonómicas de 1983 siendo elegido presidente del Consell de Mallorca con el apoyo de Alianza Popular. A cambio de este nombramiento, UM apoyó a Gabriel Cañellas como presidente autonómico. En la siguiente legislatura (1987-1991), Jeroni Albertí fue presidente del Parlamento de las Islas Baleares, después de lo cual abandonó la actividad política.
Temas:
- Baleares
Lo último en OkBaleares
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
Últimas noticias
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país
-
La AEMET lo confirma: estas van a ser las zonas de Andalucía más afectadas por lluvia y mal tiempo hoy
-
El truco de un cocinero para saber si el pulpo que compras es gallego o marroquí: 100% comprobado
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo