Eivissa: magia, gastronomía y tradición bajo las luces de Navidad
La ciudad es un destino ideal para disfrutar de una Navidad mágica, ya sea con la familia o en una escapada romántica
Abierta y activa todo el año, la capital ibicenca posee un patrimonio único en el Mediterráneo
En estas fechas tan especiales brinda al visitante una atractiva oferta cultural y gastronómica
La ciudad de Eivissa es un destino ideal para disfrutar de una Navidad mágica, ya sea con la familia o en una escapada romántica. Abierta y activa todo el año y con un patrimonio único en el Mediterráneo, la capital ibicenca brinda en estas fechas tan especiales una atractiva oferta cultural y gastronómica, envuelta en un privilegiado clima y alejada de otros destinos más masificados.
El visitante podrá vivir la esencia mágica de Eivissa en invierno e imbuirse de las tradiciones navideñas de la ciudad, disfrutando del espectáculo de luces y las decoraciones artesanales que adornan sus calles y plazas, visitando los mercadillos navideños con productos típicos y saboreando dulces ibicencos como los buñuelos o las orelletes.
El Ayuntamiento que lidera Rafa Triguero ha preparado un variado y completo programa de actividades para celebrar la Navidad, que incluye el espectáculo Eivissa Ciudad de la Navidad, el mercadillo en el Paseo Vara de Rey, la feria de atracciones en el aparcamiento Sa Joveria, el Belén en la iglesia de San Telmo, castillos hinchables, casita de Papá Noel, photocall navideño y talleres creativos infantiles en el Paseo de Vara de Rey.
También habrá cuentacuentos, conciertos, danza, paseo en ciclocarro para toda la familia, rutas cicloturistas, gran bingo navideño solidario, fiesta de Fin de Año y Cabalgata de Reyes. Todo un sinfín de propuestas que convierten a Eivissa en un escenario mágico.
Además, el viajero podrá deleitarse con el excepcional conjunto histórico y cultural de la ciudad, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, con el recinto amurallado de Dalt Vila -el casco antiguo- como máximo exponente. El 4 de diciembre de 2024 se cumplieron 25 años de la entrada de Eivissa en este exclusivo club internacional y el reconocimiento de la UNESCO ha permitido promocionar su cultura milenaria y rica biodiversidad. Para celebrar este 25 aniversario se organizó un espectáculo de drones en el Puerto de Ibiza.
La ciudad ofrece también la posibilidad de visitar de forma gratuita todos sus museos, incluyendo el MACE, el primer Museo de Arte Contemporáneo de España. Sin duda, un plan ideal para combinar cultura y descanso.
Eivissa en invierno es, a su vez, sinónimo de excelencia gastronómica. En estas fechas los restaurantes brindan al visitante la oportunidad de comer frente al mar, saboreando platos típicos como el bullit de peix, sofrit pagès, deliciosos arroces, pescados o mariscos. Toda una experiencia que se puede completar con rutas gastronómicas por establecimientos de la ciudad que ofrecen tapas y creaciones vanguardistas.
Otras actividades al aire libre perfectas para hacer en pareja o con la familia son los paseos por las icónicas playas para relajarse sin aglomeraciones, así como las rutas de senderismo o cicloturismo en parajes naturales cercanos.
La ciudad de Eivissa es un destino para descubrir durante todo el año y especialmente en estas fechas se puede disfrutar de la magia de su Navidad. Conectada a través de vuelos directos con las principales ciudades españolas y con una oferta alojativa con precios más asequibles, lejos del boom de la temporada estival, es una oportunidad única para conocer la capital ibicenca.
- Contenido patrocinado por el Ayuntamiento de Ibiza.
Lo último en Islas
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
Últimas noticias
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»