La edil podemita de la flotilla dice que la Policía de Palma reprime a propalestinos con armas israelíes
Primera comparecencia de Lucía Muñoz en el Ayuntamiento tras sus dos meses de vacaciones con la flotilla
Lucía Muñoz ha vuelto al tajo este miércoles tras su ausencia de dos meses en sus responsabilidades como concejal de Podemos en el Ayuntamiento de Palma. Dos meses con la excusa de la flotilla en los que no ha participado en un pleno ordinario ni en las comisiones que tiene adjudicadas. Cobrará como si hubiera ido a trabajar cada día. Ha vuelto con Israel todavía en la cabeza.
Y es que Podemos ha alertado hoy de la posibilidad de que empresas con contratos en el Ayuntamiento de Palma para equipamiento de la Policía Local tengan vínculos con Israel.
«Esto significa que el Ayuntamiento de Palma podría estar comprando material policial procedente de la industria militar israelí, en un contexto de violación del alto el fuego tras dos años de genocidio en Gaza», ha advertido la regidora Lucía Muñoz. La edil se ha preguntado al mismo tiempo «si la policía que reprime las manifestaciones pro-Palestina está equipada con material israelí».
Lucía Muñoz se ha referido a unos contratos que el Consistorio firmó entre 2024 y 2025 con tres sociedades que concentran buena parte de las compras municipales de material policial -chalecos, fundas o esposas- y que podrían actuar como intermediarias de fabricantes israelíes.
Podemos ha recordado que en numerosas ocasiones ha instado al Ayuntamiento a romper cualquier relación con Israel y con empresas que colaboren con su industria armamentística, así como a declarar Palma una ciudad de paz.
«Si nuestras mociones se hubieran aprobado, posiblemente estos contratos no se habrían realizado. Seguiremos intentándolo, porque no queremos una ciudad al servicio de la guerra», ha afirmado la regidora.
La formación morada ha exigido al alcalde de Palma, el popular Jaime Martínez, que aclare a la ciudadanía si la Policía Local está equipada con material fabricado por empresas vinculadas con la industria militar israelí.
«El alcalde debe decir claramente si la Policía que acalla las manifestaciones en solidaridad con Palestina utiliza material israelí. No podemos permitir que Palma contribuya, ni directa ni indirectamente, al financiamiento del aparato de guerra de un Estado genocida», ha concluido Lucía Muñoz.
Crucero procedente de Israel
Por otra parte, Podemos ha instado a Jaime Martínez a impedir la llegada a Palma de un crucero procedente de Israel, prevista para el próximo 6 de noviembre. En concreto, se trata de un buque que tiene previsto zarpar del puerto israelí de Ashdod. «No podemos permitir que Palma sea escala de un barco que parte de un puerto que simboliza la impunidad», ha afirmado.
Muñoz ha recordado su propia experiencia durante la Global Sumud Flotilla, en referencia que fue precisamente al puerto de Ashdod donde fueron trasladadas por la policía israelí.
«No queremos más cruceros, y menos de este tipo. Y no lo decimos porque estemos aquí, sino porque parte de un país genocida. Mientras ese país ejecuta un genocidio, hay quienes se van de crucero. Es grotesco», ha concluido.
Lo último en OkBaleares
-
El Consell de Mallorca aprueba una reducción del 20% de la tarifa de escombros para 2026
-
Mercadona lo confirma: ya se sabe de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
ASIMA nombra a Ana Reguera como nueva directora de la asociación y de la Fundación ASIMA
-
El Tren de Sóller sube a sus vagones a los aficionados del Illes Balears
-
Crisis de la gripe aviar: Baleares será la excepción en España y no confinará las aves de corral
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca aprueba una reducción del 20% de la tarifa de escombros para 2026
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
Mercadona lo confirma: ya se sabe de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
El vídeo ante el juez de la empleada del PSOE que repartía los sobres: «Guardaba el dinero en un cajón»
-
Así es Steam Machine, la consola que va a destronar a Xbox y a PlayStation