Dos calles del pueblo mallorquín de Calvià entre las 10 más caras para comprar una vivienda en España
El precio medio en el Paseo del Mar y Riu Guadiana es de 5,1 millones y 4,4, respectivamente
Tres casas de lujo en Baleares, entre las diez más caras de toda España
No hay crisis para las casas de lujo: se encarecen un 30% y los compradores son cada vez más jóvenes
Dos calles de Calvià, en la isla de Mallorca, se sitúan entre las 10 más caras para comprar una vivienda en España, según un estudio de Idealista. Se trata del Paseo del Mar que, con 5.152.928 euros de media, ocupa el octavo puesto del ranking, y la calle Riu Guadiana que, con 4.426.086 euros, ostenta la décima posición.
A nivel nacional, la calle más exclusiva para comprar una vivienda se encuentra en la Costa del Sol y abarca toda la urbanización Coto Zagaleta, en el municipio de Benahavís. En ella los propietarios piden una media de 10.763.937 euros a quien quiera comprar alguna de sus lujosas viviendas.
La medalla de plata de este ranking se lo lleva la calle Mozart situada en la localidad de Marbella, en plena Costa del Sol con un precio medio de 7.940.375 euros. Y, el tercer lugar lo ocupa la calle Osa Menor, también en Marbella, con 7.175.888 euros de media.
La primera calle más cara para adquirir una vivienda fuera de la Costa del Sol es el Camino de la Fuente de la lujosa urbanización La Moraleja, en Madrid, que alcanza los 6.928.958 euros, seguida del Paseo de los Lagos, en la urbanización la Finca de Pozuelo de Alarcón, también en Madrid, que ocupa el quinto lugar con 6.172.508 euros.
En sexta posición, se encuentra la urbanización Los Flamingos Golf, en Benahavís, Costa del Sol, cuyos propietarios piden por sus exclusivas viviendas una media de 5.760.145 euros. Le sigue el Paseo del Conde de los Gaitanes, en la urbanización de La Moraleja, en Madrid, con 5.240.322 euros.
Entre el octavo y el décimo puesto de este ranking aparecen las dos calles de Mallorca, el Paseo del Mar y Riu Guadiana, y en medio de ambas se encuentra otra marbellí, en este caso la calle Ámsterdam, con un precio medio de 5.146.851 euros.
El estudio realizado por idealista se completa con las calles más exclusivas de cada una de las 17 comunidades autónomas. En Baleares, la vía más cara es el Paseo del Mar, en Calvià.
Además de las comunidades autónomas con calles en las 10 primeras posiciones, cinco autonomías más tienen direcciones en las que se supera de media el millón de euros. En concreto, se trata de Cataluña (2.670.689 euros), Comunidad Valenciana (2.637.333 euros), Canarias (1.730.162 euros), Cantabria (1.353.390 euros) y Euskadi (1.185.416 euros).
La región más económica es Extremadura, donde su calle más cara tiene un precio medio de 282.300 euros, seguida por Castilla-La Mancha (296.962 euros) y Navarra (390.116 euros).
Lo último en OkBaleares
-
La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
-
Detenido el dueño de un piso del Molinar por intentar prender fuego a su inquilino
-
Prohens censura a Gili (Vox) por comparar las ayudas al catalán con el gasto en putas y cocaína
-
Desarticulada una banda de ladrones especializada en robar a turistas en playas de Cala d’Or
-
Alerta por exceso de zinc en un complemento alimenticio distribuido en Baleares
Últimas noticias
-
Marlaska pone a 20 guardias civiles a blindar las vacaciones de dos meses de Zapatero en Lanzarote
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 15 de agosto y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Conciertos en las Fiestas de San Lorenzo de El Escorial 2025: quién actúa, fechas, entradas y dónde son
-
Ni limón ni insecticidas: el mejor truco para repeler las polillas en verano es poner esta planta junto a la ventana
-
Programa completo de las Fiestas de San Lorenzo de El Escorial 2025