Distribuidores de Baleares piden acabar con el trato vejatorio a turistas o «volveremos al SOS Turismo»
Aseguran que los problemas que genera el turismo no se solucionan "tensionando la visita de nuestros clientes"
La campaña 'SOS Turismo' se impulsó en Baleares en 2020 debido a la grave crisis económico generada por el covid-19
La Asociación de Empresas de Distribución de alimentos, bebidas y limpieza (ADED) de Baleares ha arremetido contra los comportamientos turismofóbicos y tratos vejatorios que han sufrido algunos turistas durante las protestas contra el turismo masivo que han tenido lugar en algunos lugares como Mallorca y han asegurado que «desde la tensión y el rechazo a nuestros visitantes lo único que podemos conseguir será que tengamos que volver a decir ‘SOS Turismo’» como en los años de la crisis del coronavirus.
En un comunicado, desde la ADED han recordado que en los años 2020 y 2021 se impulsó la campaña SOS Turismo en Baleares debido a la «grave crisis económica y social que estábamos padeciendo empresas y ciudadanos en general en aquellos momentos debido a la pandemia». Una campaña a la que se unieron más de 500 empresas para exigir más ayudas a los empresarios.
Cabe recordar que en el archipiélago balear, la pandemia provocó una caída del PIB superior al 25%, 5 veces mayor que la sufrida en la crisis anterior en 2009. Prácticamente toda la actividad económica estuvo paralizada y la actividad turística cerrada a cal y canto, resistiendo como pudo a base de insuflarle bocanadas intermitentes de oxígeno-
Ante los tratos vejatorios que han sufrido algunos turistas en las manifestaciones contra el turismo masivo, los distribuidores de bebidas y alimentos han lanzado una campaña de apoyo a «todos los turistas que nos visitan o piensen hacerlo, ya que son nuestros clientes», y han invitado a adherirse a todos los sectores y colectivos que lo crean oportuno.
Desde la asociación aseguran que el turismo crea algunos problemas relacionados con la movilidad, aparcamientos, oferta ilegal… pero al mismo tiempo han explicado que «en ningún caso todos estos asuntos se solucionan tensionando la visita de nuestros clientes con pintadas como Tourist go home, Guiris fora o Mata a un turista».
Así, desde ADED han indicado que «los que impulsan todos estos movimientos y manifestaciones, deberían hacerse algunas preguntas como: ¿Algún ciudadano de Baleares puede afirmar que entre sus familiares o entorno de personas próximas hay alguien que no viva directa o indirectamente del turismo?»
«¿Iría usted de vacaciones a un destino donde se le recibiera y tuviera que convivir con alguna de las situaciones descritas? ¿Son conscientes de que si se produce una bajada notable de visitantes serán muchos miles de ciudadanos que perderán su empleo? Así como miles de empresas de muchos sectores (artesanos, restauradores, comercio, alojamiento, etc…) que se verán abocados a cerrar sus puertas», afirman tajantemente desde la asociación.
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2030
-
El Illes Balears Palma Futsal mide hoy su puesta a punto en Noia
-
Una velada con ‘grandeur’ en Pollença: l’Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles y la soprano Sonya Yoncheva
-
Las fuertes lluvias en el norte de Mallorca dejan calles inundadas en el puerto de Alcúdia
-
Detenido en Algeciras un prófugo con orden de prisión por agredir sexualmente a una mujer en Mallorca
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11