El director general de IB3 acusa al PSOE de alentar el conflicto laboral en la televisión autonómica
Josep Codony acusa a los socialistas de "echar pólvora al polvorín de la conflicitividad en IB3"
"Mercedes Garrido es la Presidenta de Honor de la cuenta anónima de X que nos ataca"
El director general de IB3, Josep Codony, ha afrontado este jueves el asedio del PSOE contra su gestión y en particular sobre el conflicto laboral enquistado en el Ente Público. Las quejas de los socialistas son copias literales de las cuestiones que denuncia al comité de empresa a puerta cerrada. Por eso, Codony ha acusado en varias intervenciones de este jueves al PSOE de promover el conflicto por motivos políticos. «Hay voluntad por parte del PSOE de crear conflicto en IB3», «las cosas sólo están bien en IB3 cuando gobiernan ustedes», «ustedes vendieron a los trabajadores de IB3 por una foto», «aquello es un polvorín y ustedes echan más pólvora, no quieren la paz social en IB3», «Ya sabemos que ustedes están detrás de los comentarios en X», «ustedes les dicen lo que tienen que hacer», «la diputada Mercedes Garrido es la presidenta de Honor de la cuenta de X». Son sólo algunas de las acusaciones de Codony a los socialistas de enturbiar el ambiente en la radiotelevisión autonómica balear.
Codony, ha negado que llegara a «amenazar» a los trabajadores del ente público de radiotelevisión de Baleares durante sus protestas en el Dijous Bo de Inca, por la falta de avances en el proceso de internalización.
Así ha respondido el responsable de la empresa de radiodifusión balear, en su comparecencia en la Comisión de control sobre la Radiotelevisió Pública de les Illes Balears del Parlament, en la que los diputados de la oposición le han recriminado su actitud en el desarrollo de esta movilización que hicieron los empleados durante la intervención de la presidenta del Govern, Marga Prohens, en esta festividad.
La diputada del PSOE, Mercedes Garrido, ha sido una de las que ha aseverado que Codony, supuestamente, habría «amenazado» a los empleados con una actitud «matonista» y les habría sacado fotos y vídeos, lo que, a su entender, constituiría un «ataque directo a la libertad sindical».
El director general le ha respondido que «no amenazó» a los trabajadores y ha asegurado que los vídeos que grababa allí eran «para su hijo» pero que no echó fotos a los quien estaba protestando ni «acosó» a nadie.
Por otra parte, ha aclarado que las palabras que dirigió a los manifestantes fue que «hay una negociación en marcha que esta a punto de cerrarse» y añadió que «no le gustaría acabar su mandato –en 2028– sin terminar la integración».
Del mismo modo, también ha reconocido que les dijo que «pensaran lo que estaban haciendo» porque, a su manera de ver, «no les beneficiaba».
Garrido ha persistido en que, dentro del marco de un conflicto colectivo y una negociación, ir a decir estas cosas a los trabajadores es es una «coacción», a lo que Codony ha respondido que solo «habló con ellos».
La diputada socialista Pilar Costa ha ido en la misma línea y ha censurado que el director del ente se haya erigido en el «guardaespaldas» de Prohens para que «pasee sin que nadie le diga nada» y ha agregado que en IB3 se habrían producido «purgas de profesionales».
Esta es otra acusación que ha negado y que la jefa de la sección de Economía disfrutaba de un plus funcional que, tras constatar una serie de «dificultades de coordinación», se le devolvió a su puesto de trabajo anterior. También ha citado el caso de otro trabajador al que se le abrió un expediente pero que finalmente no resultó ser sancionado.
Para Codony la dirección de informativos tiene «derecho» a mover a sus trabajadores «en función de sus necesidades» y lo ha motivado en que hay «muchas bajas» que cubrir, que en octubre ha cifrado en un total de 78.
Otro de los asuntos que ha sacado a colación el diputado del PSOE, Ares Fernández, es el de las protestas de los viernes negros que llevan a cabo los trabajadores de la corporación, para lo que ha mostrado un correo que habría enviado la dirección de IB3 en el que se recalcaba que el material de la casa es para uso «estrictamente profesional» y le ha acusado de vetar las protestas dentro de las instalaciones.
«Si pudiese firmar la internalización, lo haría mañana mismo»
Por su parte, el portavoz de los independentistas de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, le ha consultado por quién era el interlocutor actual con los trabajadores después de la dimisión de la segunda directora general de Recursos Humanos de IB3 y le ha consultado si realmente tiene intención de asumir la internalización o no.
Así, ha afirmado que tiene la impresión de que «juega a dejar pasar el tiempo» con un clima laboral que, a su juicio, es «muy preocupante».
Codony ha defendido que, «si se pudiese firmar la internalización, lo haría mañana mismo» pero ha sostenido que el comité ha presentado una serie de alegaciones al informe de encuadramientos profesionales emitido por la Dirección General de Función Pública y ahora se estaría examinando este recurso.
Sobre la última directora general de Recursos Humanos, la ha tildado de una «excelente profesional» que ha sido la «única» que ha conseguido avances pero ha subrayado que si cesó fue porque IB3 era «un polvorín».
Garrido le ha contestado que, si quisiera firmar esta internalización, habría asumido el acuerdo de su predecesor en el cargo Albert Salas. El responsable de IB3 ha indicado que los acuerdos de Salas «no eran legales», por lo que ha incidido en que solo firmará un documento validado por Función Pública.
También ha puntualizado que a él no le gusta «tener conflictos laborales» y que le gusta «la paz social» pero ha censurado al PSOE que, «por unos votos», se «hiciera la foto» para anunciar la internalización, lo que abrió «cinco conflictos laborales a la vez» –por las productoras en las que estaban repartidos los trabajadores–.
Lo último en Islas
-
Estupor vecinal en Palma al ver a un hombre orinando a plena luz del día en una parada de taxis
-
El director general de IB3 acusa al PSOE de alentar el conflicto laboral en la televisión autonómica
-
Baleares tiene más personas en lista de espera que beneficiarios de la Renta Social
-
Un pueblo de 9.000 habitantes de Mallorca instala un radar y multa a 3.000 vecinos en 15 días
-
Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España
Últimas noticias
-
Compró una vivienda con okupas y el Constitucional dicta sentencia: sorprendentemente así ha sido el fallo
-
Ésta es la calle dónde hay más bares de pinchos de San Sebastián: mejor que la calle Laurel de Logroño
-
Música, energía y creatividad: el ritmo de The Music Station
-
El Gobierno confirma el giro en la edad de jubilación: va a subir en 2026 y son malas noticias
-
Horóscopo de hoy, viernes 21 de noviembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo