Se cumple un año del trágico derrumbe del Medusa Beach Club que dejó cuatro muertos
El derrumbe de la terraza de su primera planta causó la muerte de cuatro personas y dejó hasta 16 heridos
El local pasó de ser un reclamo de ocio frecuentado por miles de turistas a un establecimiento reducido a escombros
Este viernes se cumplirá un año de una de las mayores tragedias de los últimos años en Mallorca: el derrumbe del Medusa Beach Club de Playa de Palma. A las 20:30 horas del 23 de mayo de 2024, este local pasó de ser un reclamo de ocio frecuentado por miles de turistas a un establecimiento reducido a escombros.
El derrumbe de la terraza de su primera planta causó la muerte de cuatro personas y dejó hasta 16 heridos. La terraza, que en ese momento estaba repleta de gente disfrutando de una agradable tarde de primavera, se desplomó por un sobrepeso y toda la estructura del Medusa Beach Club cedió hasta el sótano del local. Clientes y trabajadores sufrieron la tragedia en primera persona. Algunos tienen la suerte de poder contarlo, pero otros cuatro perdieron la vida en aquella trágica tarde que este viernes cumplirá un año.
El suceso se llevó la vida de una camarera española del establecimiento y de dos turistas alemanas de unos 20 y 30 años que en esos momentos se encontraba en el interior del local tomando algo. Pero la víctima de la que más datos e información trascendió es Abdoulaye Diop, un senegalés de 44 años que en el año 2017 se convirtió en todo un héroe en Mallorca por salvarle la vida a un hombre de morir ahogado.
Diop llegó a la isla en el año 2007, pero se hizo famoso una década después cuando ayudó junto a un amigo suyo a un bañista que tenía serias dificultades para llegar a la orilla. Un hecho por el que fue condecorado por el Ayuntamiento de Palma, en aquel momento liderado por Antoni Noguera. La Policía Local le otorgó la Cruz del Mérito Policial con distintivo blanco.
La terraza del Medusa Beach era ilegal
La terraza derrumbada del Medusa Beach Club de la Playa de Palma no tenía licencia de actividad municipal para poder acoger clientes, por lo que el uso de esa zona del edificio derrumbado era ilegal. Sólo el sótano del inmueble, donde se ubicaba un bar musical, y la planta baja, con uso de restaurante, disponían de las preceptivas licencias, pero no la terraza.
Además, el local de ocio se remodeló de manera ilegal en el año 2013, pero no se reformó la terraza. Lo único que hicieron los propietarios fue echar sobre la misma una capa de mortero de nivelación de unos cinco centímetros y el recubrimiento de baldosas, por lo que no podía ser utilizada para ninguna actividad.
Ya en 2013, los inspectores del Ayuntamiento abrieron varios expedientes sancionadores al local y en 2023, no aprobó la Inspección Técnica de Edificios (ITE), por lo que la propiedad debería haber llevado las mejoras planteadas por los técnicos municipales.
La Policía Nacional detuvo en junio de 2024 al propietario del Medusa Beach, el empresario austriaco Christian Arnsteiner, por su presunta implicación en la comisión de cuatro homicidios por imprudencia grave y seis por lesiones graves. El presunto responsable de los hechos pasó a disposición judicial, aunque se negó a declarar. El juez de guardia acordó su puesta en libertad con cargos, aunque se le retiró el pasaporte.
Infracciones a locales cercanos al Medusa Beach
Y en el día que se cumple un año de la tragedia del Medusa, el Ayuntamiento de Palma ha informado que ha abierto tres procedimientos por infracciones urbanísticas graves y 20 leves en la zona próxima al Medusa Beach Club de Playa de Palma.
El teniente de alcalde y regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, ha indicado que, tras el accidente, se iniciaron una serie de inspecciones en el tramo de la calle Cartago en el que se encontraba dicho restaurante y estos han sido los resultados hasta el momento.
Asimismo, ha recalcado que el Consistorio «realiza inspecciones periódicas para hacer cumplir la ley». Preguntado por si con estas intervenciones descarta que pueda repetirse la tragedia, ha argumentado que «no puede anticipar el futuro» pero sí ha garantizado que los servicios de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma «cumplen con su obligación de revisar los locales y construcciones».
Temas:
- Palma de Mallorca
Lo último en Islas
-
Los distribuidores de Baleares piden a las empresas de las Islas que no contraten conductores de ADED
-
Se cumple un año del trágico derrumbe del Medusa Beach Club que dejó cuatro muertos
-
Baleares es la comunidad con la nota media más baja de Selectividad de toda España
-
Los ‘rent a car’ advierten al Consell de Ibiza de reclamaciones millonarias por limitar la entrada de coches
-
El obispo de Mallorca irrita a los padres al regalar en la Confirmación biblias solo en catalán
Últimas noticias
-
Paula Ciordia responde a Pilar Alegría: «¡No mienta! No le pregunté con quién durmió sino dónde»
-
El PP pide al Constitucional que paralice su recurso a la ley de amnistía hasta que Europa se pronuncie
-
De la emigración al emprendimiento: la historia detrás de Radio Montaña Leonesa
-
El Supremo golpea a Hacienda: tendrá que probar la culpa del administrador para imputarle deudas
-
Microsoft, Azcón e Ibercaja se alían «para hacer accesible una IA ética» a las PYMES y al ciudadano