Córdoba denuncia ante la Fiscalía casos de corrupción en el propio Consell de Formentera que preside
El presidente de Formentera ha recopilado información sobre las presuntas acciones y situaciones irregulares
Llorenç Córdoba ha alertado de la aprobación de licencias "sospechosas" en Juntas de Gobierno con muchas ausencias
El presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, ha reconocido este lunes que él mismo ha interpuesto una serie de denuncias en la Fiscalía «ante presuntas irregularidades y posibles delitos» que ha comprobado desde su llegada al Consell de Formentera.
Según ha manifestado, su compromiso con la ética y con la transparencia le han obligado a hacer públicas estas preocupaciones y, entre otras cosas, ha afirmado que «por responsabilidad» no tiene ninguna intención de dimitir.
En rueda de prensa, Córdoba ha explicado que, desde su llegada, ha ido recopilando información sobre las presuntas acciones y situaciones irregulares, aunque no ha querido facilitar demasiados datos para respetar la investigación de la UCO de la Guardia Civil y la Fiscalía contra la corrupción y el crimen organizado.
Entre otros ejemplos, y en relación a cuestiones incluidas en el expediente, Córdoba ha señalado que uno de los asuntos «importantes» es el relativo al concurso de playas y, así, ha señalado que «una cosa muy grave», según dice que le trasladó Fiscalía, es que se produjeran cambios de criterio en las puntuaciones durante el concurso, informa Europa Press.
También ha señalado que en el proceso había personas con «incompatibilidades manifiestas» que finalmente tuvieron que salir del concurso. «Hay sentencias firmes que todavía no se han resuelto. Habría que saber por qué», ha añadido.
En relación a otros asuntos, el presidente se ha referido a la aprobación de licencias de manera «sospechosa» en Juntas de Gobierno en las que faltaba «mucha gente», introduciéndose con urgencia determinadas licencias. También ha hablado de «cambios de figuras urbanísticas bastantes sospechosas que se deberían investigar» y ha hablado de expedientes que se tramitan a diferentes velocidades.
Córdoba ha afirmado que no quiere interferir en la investigación y ha explicado que esta información la trasladó él mismo a Fiscalía para que se esclarezcan los hechos. «Cada día durante muchos meses pasé horas y horas recopilando información y ordenándola para facilitar la labor de Fiscalía», ha añadido.
También ha asegurado que la denuncia presentada por PP y Compromís contra el presidente hizo que tuviera que avanzar la entrega inicial de la documentación.
Córdoba ha considerado que, desde que ostenta el cargo, ha sufrido un «clima de persecución y hostigamiento», por lo que ha considerado necesario hacer pública la denuncia. Según ha insistido, la UCO ha comenzado hace semanas los interrogatorios a las personas relacionadas con la denuncia.
También ha acusado a PP y Compromís de «no apostar por la transparencia» en el Consell, cargando contra PSOE y Gent per Formentera por su actitud tras el cambio de postura de Córdoba en relación al concurso de playas.
El presidente ha reiterado que no cederá a las presiones y ha señalado que confía en que el paso dado ayudará a entender mejor su postura en la crisis institucional.
Por último, ha manifestado que las puertas del Consell están abiertas para que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes.
Temas:
- Baleares
- Formentera
Lo último en OkBaleares
-
Mallorca: la Guardia Civil rescata a una mujer lesionada de la rodilla en la zona del Entreforc
-
Arrestan a los dueños de dos locales de ocio de Calvià por traficar con cocaína y marihuana
-
Baleares: así son las nuevas furgonetas móviles de la Policía donde se prestará servicio de DNI o pasaporte
-
Baleares excluirá a los okupas de las ayudas sociales al alquiler
-
El populismo de Pedro Sánchez con el bus gratuito dejará un déficit acumulado de 26 millones en Palma
Últimas noticias
-
El entrenador del Dortmund no descarta la remontada contra el Barcelona: «Siempre hay sorpresas…»
-
La jueza cita tres años después al fontanero que encontró el cadáver de Esther López en Valladolid
-
Gran coalición alemana, ¿futuro de España?
-
El sorprendente récord histórico de Johan Cruyff con el Barça que está a punto de superar Szczesny
-
Desciende la calidad del semen de los españoles un 17% en cinco años: así es el impacto en la fertilidad