Mallorca limitará a un coche por familia a los no residentes con casa en la isla
El Consell presentará en los próximos días el borrador de la ley para regular la entrada de coches en la isla
Se dará preferencia a los eléctricos y no contaminantes y quedarán fuera de la prohibición los que pertenezcan a residentes
Los no residentes pero dueños de una vivienda en Mallorca podrán circular con un vehículo por propietario siempre que esté domiciliado físicamente en la isla
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha anunciado este lunes, durante la celebración del Debate de Política General, que en los próximos días se presentará el borrador de la proposición de ley para regular la entrada de vehículos en la isla.
Galmés ha asegurado que las retenciones en las carreteras constituyen uno de los principales retos a los que se enfrenta Mallorca y ha afirmado que una vez realizado el diagnóstico de la situación, a través de un estudio de carga presentado a finales de 2024, «es el momento de dar el siguiente paso».
Entre las medidas que se van a proponer, Galmés ha enumerado la regulación de entrada de vehículos en Mallorca, la aplicación de una tasa para los vehículos que no tributen en Baleares con efectos disuasivos y fijar un número máximo de coches de alquiler que puedan circular».
De esta forma, ha avanzado que en breve tendrán listo el borrador de la proposición de ley de regulación de entrada de vehículos en Mallorca. La idea del Consell es presentarla a los diferentes grupos políticos con representación en la institución insular el próximo 13 de junio para después trasladarla a la Comisión de Movilidad.
Posteriormente, deberá ser elevada al Parlament balear para continuar con su tramitación y su eventual aprobación definitiva, que Galmés ha esperado que sea «esta misma legislatura». Asimismo, ha deseado que la norma pueda salir adelante con una «amplia mayoría» y que pueda mantenerse a lo largo de los años. «Votar en contra es votar en contra de la voluntad de los mallorquines, contra el futuro de esta tierra», ha advertido.
«Lejos de las imposiciones», ha asegurado, el Consell de Mallorca ya ha mantenido reuniones con los principales sectores implicados y ha recabado el apoyo de los transportistas y de la mayoría de asociaciones de coches de alquiler, entre otros, recoge la agencia Europa Press.
El presidente insular ha detallado algunos de los aspectos principales del borrador de la proposición de ley. En este sentido, ha explicado que la intención es que sea el pleno del Consell el que establezca con carácter anual o bianual el techo de vehículos que puedan entrar en la isla.
Se dará preferencia a aquellos que sean eléctricos y no contaminantes y quedarán fuera de la prohibición los que pertenezcan a residentes, a personas con movilidad reducida, a los servicios de emergencias y a los cuerpos de seguridad, así como aquellos destinados al transporte de mercancías y a la distribución comercial.
Los no residentes pero que sean propietarios de una vivienda en Mallorca, ha apuntado, podrán circular con un vehículo por propietario siempre y cuando esté domiciliado físicamente en la isla. «Será un presidente del PP el que habrá impulsado por primera vez la regulación de la entrada de vehículos en Mallorca y no otro», ha celebrado.
Lo último en OkBaleares
-
La nueva jubilación anticipada para profesiones peligrosas puede dejar a Baleares sin conductores de autobús
-
Detenido un colombiano sin carnet en Son Gotleu con 360 pastillas de éxtasis en el maletero
-
La plataforma de izquierdas contra los cruceros quiere secar Palma de cruceristas: sólo un buque al día
-
El PP tilda de «muy mala noticia» el nombramiento de Calvo en plena «descomposición del Gobierno Sánchez»
-
Detenido un argelino por pegar en la cabeza a un hombre de 70 años para robarle la cartera en la Soledad
Últimas noticias
-
Vox no estará en la manifestación del PP: «Es un acto de partido, que no cuenten con nosotros»
-
El colmo de la mala suerte: una abeja se mete en el casco de Juan Ayuso y le fríe a picotazos
-
La juez envía a prisión a Francisco Martínez, nº 2 de Interior con Rajoy, por presunto blanqueo
-
Marlaska elige a Aina Calvo como nº2 en pleno escándalo del PSOE contra la UCO
-
‘La Rebe’, de ‘Los Gipsy Kings’, embarazada: «Pensaba que se me iba a pasar el arroz»