OkBaleares
baleares

El Consell de Mallorca declara BIC el conjunto de Montesión en Palma antes de pasar a ser una residencia

Su protección con la categoría de monumento garantiza su conservación y proyección

La declaración condicionará la ejecución del proyecto para su nuevo uso sociosanitario

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Consell de Mallorca ha aprobado en el pleno de este jueves la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del conjunto de Montesión en Palma con categoría de monumento, antes de pasar a ser una residencia asistida para personas mayores. La declaración de BIC incluye el hoy ya cerrado colegio, el convento, el claustro y la iglesia, así como los bienes muebles vinculados, que pasan también a tener esta protección.

El conjunto, situado en el centro histórico de Palma, es un referente del patrimonio jesuita y uno de los conjuntos educativos y religiosos más relevantes de la isla. Su protección garantiza la conservación y preservación  de un espacio que ha sido durante siglos un centro de formación, y que conserva elementos arquitectónicos y artísticos de gran valor.

Tanto la iglesia de Montesión como el claustro y la parte más antigua del convento y del colegio presentan deficiencias arquitectónicas y requieren una restauración.

La Compañía de Jesús fue advertida del mal estado de todo el conjunto histórico precisamente por la Asociación de Antiguos Alumnos. La dirección de los jesuitas se hizo cargo de la situación y lanzó el denominado Plan Montesión, que consistía básicamente en el cierre del colegio, el más antiguo de la compañía en todo el mundo, y la cesión de la iglesia y la mayor parte del convento por un periodo de 70 años a una empresa privada para crear, en principio, una residencia asistida de personas mayores.

A cambio de la cesión de todo el conjunto de 9.000 metros cuadrados, la empresa privada asumía la restauración de todo del histórico recinto, incluido el claustro, la iglesia y las partes más antiguas del convento y el colegio.

No obstante el claustro, el museo y la iglesia seguirán cumpliendo sus fines religiosos y culturales, mientras el resto del inmueble caso de lo que era el colegio (el más antiguo de los jesuitas en todo el mundo), y la mayor parte del convento, será cedido por un periodo de setenta años para habilitar una residencia asistida de personas mayores.

Además el inventario de bienes patrimoniales del conjunto histórico de Montesión que finalizó el pasado mes de octubre incluyó la catalogación, y por tanto la conservación, de más de 2.200 objetos que se guardarán ahora en diferentes espacios habilitados en el mismo conjunto.

Todo ello con independencia de que el pasado 1 de septiembre los espacios del colegio de Montesión en Palma pasaron ya a manos del presidente del Grupo Quirón, el empresario Víctor Madera que debe ahora de tramitar el proyecto arquitectónico para los nuevos usos que tendrá este espacio protegido con la categoría de monumento.