El Consell de Ibiza ha actuado en más de 100 hectáreas con un nuevo servicio de control de palomas torcaces
El objetivo de la contratación de este servicio con aves de cetrería ha sido reducir los daños que ocasionan estas palomas en las explotaciones agrarias de Ibiza por su situación de "plaga"
Explican que la medida ha dado tan buenos resultados que la intención es ponerla en marcha nuevamente el año que viene
Los parques naturales de las Islas Baleares
El presidente y conseller de Promoción Turística, Medio rural y Marino del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, ha hecho balance del servicio que se ha contratado este año por primera vez para realizar control de palomas torcaces (columbus palumbus) con aves de cetrería.
Tal como ha explicado Marí, el objetivo de la contratación de este servicio ha sido la reducción de los daños que ocasionan las palomas torcaces en las explotaciones agrarias de Ibiza derivados de su situación como «plaga». Así, los daños que provocan las palomas torcaces en los cultivos suponen que cada año el Servicio de Caza reciba multitud de solicitudes de payeses pidiendo autorizaciones excepcionales para poder hacer control de estas palomas torcaces fuera de su época de caza, informa la institución insular en un comunicado..
El servicio empezó el 1 de julio y finaliza el 31 de octubre, «y ha dado tan buenos resultados que nuestra intención es ponerlo en marcha nuevamente el año que viene», ha avanzado Marí. La empresa encargada de este servicio es Nebli Centro de Halcones, de Burgos, con una larga experiencia en el control de sobre poblaciones de aves con halcones. Su encargado, Juan Antoni Sánchez, ha explicado que las actuaciones realizadas han consistido en vuelos de las rapaces (6 halcones, o 3 águilas Harris) sobre los cultivos con fin de capturar palomas torcaces y/o de asustar y confirmar a las aves a descastar, que la zona está ocupada por una especie la cual es un enemigo potencial para ellas y así eviten la zona. Cada rapaz hace un vuelo por día.
En total, más de 100 hectáreas en la isla se han beneficiado de este servicio. La técnico del Servicio de Caza, Eva Tur, ha señalado que con esta actuación se ha dispuesto de una nueva herramienta para luchar contra la plaga de las palomas torcaces en el campo de la isla, una situación que se ha vuelto muy preocupante para los payeses puesto que las palomas torcaces ya no migran en invierno. «Antes se marchaban los meses de frío pero ahora se encuentran en un lugar donde tienen todo lo que necesitan con una muy buena climatología, y hacen tres crías al año, lo que supone una sobrepoblación de palomas torcaces inasumible para el campo».
El Consell d’Eivissa ha actuat en més de 100 hectàrees a l’illa amb un nou servei de control de tudons amb aus de falconeria https://t.co/Mftlkm1fet pic.twitter.com/MTzr1ujvcQ
— Consell d’Eivissa (@Consell_Eivissa) October 27, 2021
Temas:
- Ibiza
Lo último en Islas
-
La Guardia Civil rinde homenaje al agente más veterano de Mallorca, que acaba de cumplir 100 años
-
Aumentan los límites de renta para optar al cheque-bebé en la declaración del IRPF en Baleares
-
Las empresas de distribución de Baleares piden a EMT, Emaya y TIB que no les roben conductores
-
Se cumple un año del trágico derrumbe del Medusa Beach Club que dejó cuatro muertos
-
Baleares es la comunidad con la nota media más baja de Selectividad de toda España
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios