El Consell de Ibiza ha actuado en más de 100 hectáreas con un nuevo servicio de control de palomas torcaces
El objetivo de la contratación de este servicio con aves de cetrería ha sido reducir los daños que ocasionan estas palomas en las explotaciones agrarias de Ibiza por su situación de "plaga"
Explican que la medida ha dado tan buenos resultados que la intención es ponerla en marcha nuevamente el año que viene
Los parques naturales de las Islas Baleares
El presidente y conseller de Promoción Turística, Medio rural y Marino del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, ha hecho balance del servicio que se ha contratado este año por primera vez para realizar control de palomas torcaces (columbus palumbus) con aves de cetrería.
Tal como ha explicado Marí, el objetivo de la contratación de este servicio ha sido la reducción de los daños que ocasionan las palomas torcaces en las explotaciones agrarias de Ibiza derivados de su situación como «plaga». Así, los daños que provocan las palomas torcaces en los cultivos suponen que cada año el Servicio de Caza reciba multitud de solicitudes de payeses pidiendo autorizaciones excepcionales para poder hacer control de estas palomas torcaces fuera de su época de caza, informa la institución insular en un comunicado..
El servicio empezó el 1 de julio y finaliza el 31 de octubre, «y ha dado tan buenos resultados que nuestra intención es ponerlo en marcha nuevamente el año que viene», ha avanzado Marí. La empresa encargada de este servicio es Nebli Centro de Halcones, de Burgos, con una larga experiencia en el control de sobre poblaciones de aves con halcones. Su encargado, Juan Antoni Sánchez, ha explicado que las actuaciones realizadas han consistido en vuelos de las rapaces (6 halcones, o 3 águilas Harris) sobre los cultivos con fin de capturar palomas torcaces y/o de asustar y confirmar a las aves a descastar, que la zona está ocupada por una especie la cual es un enemigo potencial para ellas y así eviten la zona. Cada rapaz hace un vuelo por día.
En total, más de 100 hectáreas en la isla se han beneficiado de este servicio. La técnico del Servicio de Caza, Eva Tur, ha señalado que con esta actuación se ha dispuesto de una nueva herramienta para luchar contra la plaga de las palomas torcaces en el campo de la isla, una situación que se ha vuelto muy preocupante para los payeses puesto que las palomas torcaces ya no migran en invierno. «Antes se marchaban los meses de frío pero ahora se encuentran en un lugar donde tienen todo lo que necesitan con una muy buena climatología, y hacen tres crías al año, lo que supone una sobrepoblación de palomas torcaces inasumible para el campo».
El Consell d’Eivissa ha actuat en més de 100 hectàrees a l’illa amb un nou servei de control de tudons amb aus de falconeria https://t.co/Mftlkm1fet pic.twitter.com/MTzr1ujvcQ
— Consell d’Eivissa (@Consell_Eivissa) October 27, 2021
Temas:
- Ibiza
Lo último en Islas
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
Últimas noticias
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox