Los comerciantes exigen al alcalde de Palma que no les arruine el año con las obras de Plaza de España
Reclaman aplazarlas hasta el mes de enero para no perder los mejores meses de venta
Instan al primer edil a paralizarlas siempre en los periodos de afluencia turística y comercial
Los comerciantes de la Milla de Oro de Palma están hartos del retraso de las obras del Ayuntamiento
Los comerciantes exigen al alcalde de Palma, el socialista José Hila, que no ponga patas arriba la Plaza de España en septiembre y aplace la renovación de todo el pavimento hasta después de la campaña de Navidad, tras dos años de pandemia que han arruinado a cientos de pequeños empresarios y endeudado a la mayoría.
En un comunicado, la patronal mayoritaria de comercio, Afedeco, pide al gobierno de coalición de socialistas, independentistas y Podemos que no se inicien en septiembre las obras de la Plaza España, que durarán quince meses, «porque indudablemente se alargarán hasta el periodo navideño y entorpecerán la venta de los productos artesanales que se venden en los puestos ubicados en la Plaza durante la Navidad».
La patronal considera que esta iniciativa municipal a un año de las elecciones «perjudicará gravemente a los comerciantes de esa zona de Palma, en el periodo de mayor número de ventas del año».
Por ello, desde Afedeco reclaman que estos trabajos del área de Infraestructuras que dirige la socialista Angélica Pastor se inicien en enero de 2023. «Entendemos que es un lugar que merece una mejora estructural, pero tan importante es embellecer la ciudad como dejar trabajar a los negocios de la zona».
En la misma dirección, recordaron que «hace pocos días denunciamos las obras de Jaime III. De hecho, se han recogido firmas de los comerciantes de la zona pidiendo que finalicen de una vez por todas las obras que están perjudicando a los empresarios de la calle donde se están ejecutando» y que no concluirán hasta principios de junio.
«Pedimos al Consistorio palmesano que, como hace el Ayuntamiento de Calvià, se prohíba por ordenanza municipal la ejecución de cualquier tipo de obra en periodos de afluencia turística y comercial», concluyeron.
A estas dos obras hay que sumar la que arrancará en las próximas semanas y que pondrá patas arriba el Parc de la Mar, sitio obligado de paso para miles de cruceristas que atracan en el puerto de Palma y todos aquellos turistas que se desplazan desde la costa a visitar el centro de la capital balear.
Lo último en Economía
-
Quota Laboral, galardonada con el I Premio ASIMA Jóvenes
-
El Govern de Prohens saca pecho y resalta la mejora de la calidad del empleo en Baleares
-
El Palma International Boat Show supera por primera vez los 300 expositores
-
Son Vida y alrededores de Santa Maria, Santanyí y Pollença, zonas más demandadas para propiedades de lujo
-
ASIMA renueva los cargos de su Junta Coordinadora
Últimas noticias
-
Más de 10.700 viajeros y 30 trenes afectados por un robo de cobre en la línea de AVE Madrid Sevilla
-
Soy experto de la Seguridad Social y ésto es lo que va a pasar con tu pensión de incapacidad cuando te jubiles
-
Ni en El Real ni en La Maestranza: el conocido sitio de Madrid para celebrar la mejor Feria de Abril
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
12.000 euros más en tu jubilación: el comunicado de la Seguridad Social que debes conocer