OkBaleares
'OPERACIÓN ENROQUE MANSO BAL'

El chivatazo del inspector Faustino Nogales: fue el que avisó al narco Milojevic de que lo iban a detener

La alerta interna permitió a la organización tomar medidas inmediatas para minimizar el impacto de la investigación

Milojevic dejó entrever su plan de fuga y su intención de abandonar España para evitar ser detenido por la Policía

El inspector Faustino Nogales llevaba meses en el punto de mira de los investigadores de la Operación Enroque Manso Bal y del departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional. Según consta en el atestado policial al que ha tenido acceso OKBALEARES, el que fuera jefe del Grupo II de Estupefacientes de la UDYCO fue la persona que dio el «chivatazo» al líder de la banda de los Tribuns España, Stefan Milójevic, de que sus compañeros lo estaban vigilando y que lo iban a detener.

«Entre los días 9 y 10 de agosto de 2025, se produjo una filtración de información reservada efectuada por el agente de la Policía Nacional investigado, que ha dado lugar a que la organización comience a desmantelar los inmuebles utilizados por los mismos para almacenar la sustancia estupefaciente e incluso a que Stefan planea abandonar el territorio nacional para eludir la acción de la justicia, al ser plenamente conocedor de que el procedimiento se dirigía sobre su organización y que iba a ser detenido».

La documentación oficial detalla cómo la alerta interna permitió a la organización tomar medidas inmediatas, trasladando materiales y modificando la logística de sus operaciones, en un intento de minimizar el impacto de la investigación que pesaba sobre ellos.

Un día antes de la detención del cabecilla de la organización, Stefan Milojevic, por parte de la Guardia Civil y la Policía Nacional, el 10 de agosto de 2025, el líder conversó con un amigo de confianza y reveló que había recibido información privilegiada directamente del ex jefe del Grupo II de Estupefacientes, Faustino Nogales. Durante esa charla, Milojevic explicó que había adoptado múltiples medidas de seguridad tras conocer que estaba siendo investigado: «Tengo cámaras por toda la calle», afirmó, en un claro intento de controlar su entorno y anticiparse a cualquier movimiento policial.

En esa misma conversación, Milojevic dejó entrever su plan de fuga del país y su intención de abandonar España para evitar ser detenido: «Me voy para Austria, cojo un coche y me piro por ahí», consta en el atestado policial. Además, detalló que su «colega» Faustino le había advertido de que la investigación también alcanzaba a su hermano Luca Milójevic. El líder era plenamente consciente de que estaba bajo vigilancia, pero desconocía que otros miembros de su organización estaban en la misma situación, lo que refleja la fragmentación de la información dentro del grupo.

Por otro lado, el policía portuario Ángel L., considerado de máxima confianza de Milojevic, estaba al tanto del papel que Faustino desempeñaba en la presunta red como cooperador. De hecho, le preguntó a Stefan si el inspector le había facilitado alguna información adicional.

Finalmente, el testimonio de un colega de la Policía Nacional ilustra la tensión interna que generó la filtración: «Mi colega, que es policía nacional, ni me habla. Tal cual. Ha dicho: no, no, no». Esta reacción refleja el impacto que tuvo la actuación del agente investigado en el ambiente profesional y la sensación de desconfianza que se apoderó de algunos miembros del cuerpo policial.

La mayor operación antidroga de los últimos años ha hecho temblar los cimientos del crimen organizado en Baleares. Tras más de dos años de pesquisas, la Policía Nacional y la Guardia Civil han asestado un golpe histórico al narcotráfico en las Islas: 76 detenidos, 71 registros, 1,54 millones de euros en metálico y más de tres toneladas de droga incautadas.

El caso, considerado uno de los más complejos del narcotráfico europeo, sigue bajo investigación judicial. La investigación sitúa a la mafia albanesa detrás de los grandes alijos de drogas que llegaban a Mallorca e Ibiza, bajo la dirección de Stefan Milojevic, actual líder de la banda motera de los Tribuns España y considerado el brazo ejecutor de la organización criminal y responsable de inundar las Islas de sustancias estupefacientes.

De hecho, queda constatado que dicha organización era la que suministraba droga a más del 50% de los puntos de venta de Mallorca, tal y como ya adelantó en exclusiva OKBALEARES. La organización, dirigida por el líder de los United Tribuns, Stefan Milojevic, y el abogado Gonzalo Márquez, se movía con sofisticadas medidas de contravigilancia.

Los investigadores hallaron balizas, sensores, detectores de micrófonos y cámaras ocultas para evitar ser descubiertos. Todo un arsenal tecnológico digno de una película de espionaje. La red introducía cocaína y hachís desde el norte de África e Ibiza, blanqueando los beneficios en negocios tapadera. Incluso el conocido narco de Son Banya, El Vito, cayó en las redadas, junto a decenas de colaboradores, que gran parte de ellos ya están durmiendo entre rejas.

Entre el material incautado destacan 16 armas de fuego —seis reales—, silenciadores, munición para fusiles y pistolas, además de kilogramos de heroína, speed, LSD y metanfetamina. Los agentes sospechan que los cabecillas planeaban adquirir armamento de guerra, lo que eleva el nivel de alarma.