Campaña en Palma para recordar a los propietarios de mascotas la obligación de recoger sus excrementos
"Tu perro tiene la necesidad; tú tienes el deber”, es el lema de la iniciativa informativa
No hacerlo o no diluir sus orines en la acera es sancionado con entre 750 y 1.500 euros
Campaña en Palma para recordar a los propietarios de mascotas la obligación de recoger sus excrementos de la vía pública cuyo incumplimiento se puede sancionar con entre 750 y 1.500 euros de multa.
Es la empresa municipal de limpieza Emaya la que ha puesto en marcha la campaña de concienciación sobre la tenencia responsable de animales de compañía, mediante la habilitación de nuevas mesas informativas que, desde este pasado martes 23 de septiembre y hasta el 29 de octubre, visitarán diversas zonas de la ciudad.
El objetivo de la campaña, denominada Tu perro tiene la necesidad; tú tienes el deber, es fomentar el respeto por el entorno urbano y promover el cumplimiento de las obligaciones de los propietarios de mascotas.
En las mesas informativas, los técnicos municipales proporcionan información directa a los ciudadanos y distribuyen dispensadores de bolsas para la recogida de defecaciones caninas y botellas para la limpieza de la orina en espacios públicos, además de repartir folletos explicativos que recogen las obligaciones que deben observar los propietarios en cumplimiento de la ordenanza cívica municipal.
La primera mesa informativa se ubicó en el barrio de Ciutat Jardí, y este miércoles 24 de septiembre, la localización es el parque de sa Feixina.
En las próximas fechas, la planificación es la siguiente: el 25 de septiembre en s’Escorxador; el 30 de septiembre, en el Parc de Ses Estacions, y el 29 de octubre, en el parque Rosa Bueno, en el barrio de es Rafal Nou.
El horario de actividad de las mesas comprende de las 16.00 a las 20.00 horas, excepto en el caso del parque Rosa Bueno, en que el tramo de atención al público ha quedado establecido entre las 14.00 y las 18.00 horas.
La campaña incide especialmente en la prevención de conductas incívicas que pueden acarrear sanciones económicas.
De esta manera, abandonar excrementos en la vía pública o no limpiar los orines puede suponer multas de hasta 1.500 euros.
Asimismo, el personal que está a cargo de las mesas se ocupa de recordar a los usuarios la obligatoriedad del microchip, la vacunación actualizada, el uso de correa en la vía pública y la prohibición de alimentar cualquier tipo de animal (perros, gatos, palomas…) en las calles y plazas.
También se informa sobre la prohibición del acceso de las mascotas a zonas de arena y áreas de juegos infantiles, así como la prohibición de la compraventa de animales fuera de establecimientos legalizados.
Mediante esta nueva acción, el Ayuntamiento de Palma y Emaya refuerzan su compromiso con el bienestar animal y la mejora de la convivencia ciudadana, acercando la información a pie de calle y facilitando herramientas para que los propietarios de mascotas cumplan con sus responsabilidades de forma sencilla y eficaz.
Lo último en OkBaleares
-
El Stig se mantiene líder a falta de la jornada final del Europeo de Cape 31
-
El Fibwi Palma vuelve a jugar en casa
-
Los palmesanos celebran la Festa de la Beata y el desfile del carro triunfal de Santa Catalina Tomàs
-
1-3. El Mallorca resurge a lo grande en Sevilla
-
El fiscal pide 22 años de prisión al acusado de violar a su cuñada de 14 años y pedirle fotografías sexuales
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Giuliano Simeone y Llorente lo hacen todo en este Atlético
-
El Atlético puede con Osasuna y con el árbitro
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy