Calvià presenta El Jardí dels Sentits en el Parque Arqueológico del Puig de sa Morisca
Se ha transformado una zona degradada en la zona de la entrada del parque en un entorno atractivo y educativo
Calvià ha presentado el Jardí dels Sentits, un nuevo espacio situado dentro del Parc Arqueològic del Puig de sa Morisca y que transforma una zona degradada en un entorno atractivo y educativo.
Así el Jardí dels Sentits se extiende sobre una superficie de unos 1.500 m2 y está concebido como un recorrido sensorial a través de diferentes áreas temáticas. Además, cuenta con una zona de público y divulgación, con un pequeño escenario para actividades educativas; una zona lúdica infantil, equipada con juegos interactivos; y espacios específicos dedicados a los sentidos, con plantas aromáticas, frutales, ornamentales y elementos acústicos.
La iniciativa ha sido impulsada y financiada por el área de Patrimonio Histórico del Ajuntament de Calvià y desarrollada en el marco del proyecto TOPIARIUM, un programa de formación y empleo en jardinería gestionado por el Institut de Formació i Ocupació de Calvià (IFOC).
El acto ha contado con la presencia del regidor de Patrimonio Histórico, Jaume Bujosa; el regidor responsable del IFOC, Manuel Mas; la regidora de zona de Santa Ponça, María Dolores Godoy; el director del Parc Arqueològic del Puig de sa Morisca, Manuel Calvo; y Ramiro Rodríguez, docente de Programas Mixtos del IFOC.
Durante la presentación, los asistentes han podido conocer en detalle las características de la intervención y recorrer el jardín guiados por los técnicos responsables.
En concreto, la iniciativa se ha desarrollado en un espacio cercano a la entrada del parque en una parcela que había quedado algo degradada al situarse entre la escuela, el aparcamiento y el edificio del parque. La zona, de escaso valor ambiental y con poca integración paisajística, ha sido completamente transformada en un entorno atractivo y educativo.
El impacto positivo de esta intervención no solo radica en su valor paisajístico y educativo, sino también en su repercusión social. Los alumnos del proyecto TOPIARIUM han podido aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, trabajando en la conservación del parque y contribuyendo a su mejora.
Este proyecto se enmarca en el programa SOIB 30 Formació i Ocupació, gestionado por el Ajuntament de Calvià-IFOC y financiado por el SOIB mediante la Conferència Sectorial d’Ocupació i Assumptes Laborals.
Temas:
- Arqueología
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Sa Pobla advierte de que el agua del grifo no es apta para el consumo por la concentración de nitratos
-
Mis Saboya favoritos de Roma
-
A prisión por hacerse pasar por adolescente en una red social para obtener fotos sexuales de menores
Últimas noticias
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Así es Blanca Martínez, la protagonista de ‘Mariliendre’: su edad y de dónde es
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria