CAEB ayudará a la inclusión sociolaboral de mujeres desfavorecidas y víctimas de violencia de género
La patronal programa dos talleres para fortalecer la autoestima y desarrollar las habilidades de este colectivo
Mapfre y Cuatrecasas exponen en Caeb los beneficios de la retribución flexible para trabajadores y empresas
Baleares sigue a la cabeza en violencia de género pese a triplicar Armengol el presupuesto del IB Dona
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, acompañada por la consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad del Govern balear, Mercedes Garrido, presentó este lunes el Programa de formación y empoderamiento para las mujeres desfavorecidas y víctimas de violencia de género.
«La formación es clave, fundamental, es la única manera de retener el talento, de contar con trabajadores más y mejor cualificados y de dar una oportunidad a aquellas personas que más lo necesitan, que requieren de nuestra ayuda para salir de situaciones duras o momentos complejos», ha asegurado Planas.
En un comunicado, la presidenta de CAEB ha explicado que la patronal ha establecido dos líneas de actuación para mujeres en riesgo social. Por un lado, una línea indirecta de promoción, sensibilización y actuación de las empresas de Baleares a favor de este colectivo. Mientras que la segunda línea será directa a través de talleres formativos que faciliten su inclusión sociolaboral.
El programa presentado, que cuenta con la financiación del IB Dona, está compuesto por dos talleres para mujeres vulnerables y víctimas de violencia de género, de 24 y 16 horas respectivamente. El primero se celebrará los días 21, 22 y 23; el segundo, el 29 y 30 también de noviembre. Ambos tendrán un carácter muy práctico y estarán enfocados a fortalecer la autoestima y autoconfianza y desarrollar las habilidades y competencias de este colectivo.
Cabe resaltar que, además de a las mujeres vulnerables, estas formaciones también están dirigidas a las personas profesionales que trabajan con estos colectivos. Ambos talleres serán impartidos por Rita González, Licenciada en Psicología con Máster en Recursos Humanos, con una amplia experiencia tanto en el ámbito de la Dirección de Recursos Humanos como en la docencia de Habilidades Directivas e Inteligencia Emocional.
Asimismo, Planas ha referido lo siguiente: «Creemos que la igualdad entre mujeres y hombres debe ser transversal y tener en cuenta las desigualdades a las que se enfrentan a diario algunos colectivos de mujeres». El avance en igualdad de género registrado en los últimos 20 años ha sido significativo, pero «quedan importantes retos por alcanzar, en el que las organizaciones empresariales tenemos un papel fundamental: contribuir activamente a construir una sociedad igualitaria, diversa y sostenible, convirtiendo la igualdad en un factor clave para la competitividad de las empresas».
A las puertas del 25N, Día internacional contra la violencia machista, la consellera socialista Mercedes Garrido ha aprovechado para recordar que «es especialmente importante ofrecer pautas a las trabajadoras para detectar si están siendo víctimas de acoso o violencia machista, para actuar ante una posible agresión y, sobre todo, para facilitar la inclusión al mercado laboral de las mujeres víctimas para que estas puedan tener un futuro de independencia económica».
CAEB lidera la igualdad de oportunidades
«Las empresas tenemos la responsabilidad de generar empleo de calidad, así como de ofrecer igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de promover una cultura inclusiva», ha señalado la presidenta de los empresarios de Baleares, a lo que ha agregado que desde CAEB quieren «liderar la sensibilización, prevención, la integración sociolaboral de las mujeres que se encuentran en una situación más vulnerable».
Los esfuerzos de toda la sociedad en general, y del tejido empresarial en particular, deben centrarse en medidas «que acompañen a estas mujeres y que les permitan su desarrollo profesional y personal. Para conseguir su inclusión sociolaboral, es fundamental el crecimiento personal a través del desarrollo de su autoestima y automotivación, de habilidades sociales y de la gestión de sus emociones», ha añadido Planas.
Aparte de este programa formativo, la presidenta de CAEB ha recordado que desde la patronal «ofrecemos información a las empresas sobre los incentivos y ayudas existentes para la contratación de víctimas de violencia de género, así como de las implicaciones que tiene a nivel laboral para las empresas y para las propias trabajadoras».
Lo último en Economía
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
-
La tecnológica Indígenas Digitales se una a CAEB como entidad colaboradora
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
Últimas noticias
-
Resultado Seoul – Barcelona | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido amistoso hoy
-
Lamine Yamal se exhibe en la goleada culé en Seúl
-
140 detenidos por hurtos y robos en las noches calientes de la Playa de Palma en dos meses
-
Vox estalla contra las subvenciones del PP al catalán: «Es tan inmoral como gastar en putas y cocaína»
-
El polémico homenaje de la televisión del Barça a Modric: «Nuestro reconocimiento…»