La bebé ingresada en Son Espases ya ha sido trasladada al Vall d’Hebron en un avión militar
A las cinco de la madrugada la paciente llegaba a la UCI pediátrica del hospital catalán
Había sufrido un fallo cardiorrespiratorio provocado por un proceso infeccioso
La bebé de 15 meses ingresada en el Hospital Son Espases que entró en parada cardiorrespiratoria por un proceso infeccioso ya está en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, hasta donde ha sido trasladada con un avión del Ejército. Lo ha explicado este miércoles la consellera de Salud, Manuela García, después de presentar en el Consell de Mallorca una campaña de donación de sangre.
El traslado lo llevó a cabo un equipo multidisciplinar de profesionales de la UCI Pediátrica de Son Espases, del Hospital Vall d’Hebron y del SAMU 061.
El operativo se coordinó en dos fases. Una primera, en la que un avión ambulancia del SAMU 061 fue al Hospital Vall d’Hebron para recoger al equipo de cinco profesionales que conjuntamente con el equipo de profesionales de Son Espases aplicaron a la paciente la técnica ECMO, y una segunda fase, en la que se trasladó a la paciente al Hospital Vall d’Hebron con la participación de la Unidad de Transporte Pediátrico Balear, del SAMU-061, el SEM de Cataluña y el Ejército del Aire.
Cabe recordar que el Govern, a través de la consellera de Salud, Manuela García, solicitó este martes de manera urgente al Gobierno de España la activación de un avión del Ejército del Aire e intentó contactar con la ministra de Defensa, Margarita Robles, aunque «sin éxito».
Paralelamente, el Servicio de Salud intentó que diferentes empresas del sector aéreo pudieran hacer el traslado, pero no fue posible dado que el avión debía tener unas características que solo disponen las aeronaves del Ejército. Finalmente, a las cinco de la madrugada la paciente llegaba a la UCI Pediátrica del Hospital Vall d’Hebron.
La capacidad del personal de @SonEspases y @SAMU061IB, la disposición de @Defensagob, el liderazgo de los especialistas de @vallhebron desplazados a Mallorca, han permitido el traslado con éxito de un paciente de 13 meses en ECMO a Barcelona. pic.twitter.com/nnl4srrh8h
— Manuela Garcia Romero (@manuelaG_Romero) January 8, 2025
La paciente había sufrido un fallo cardiorrespiratorio provocado por un proceso infeccioso que hacía necesario tratarla con ECMO para trasladarla a un centro nacional de referencia.
La consellera ha explicado que el ECMO es una técnica compleja que proporciona apoyo cardíaco y respiratorio (sustituye la función de los pulmones y del corazón en la oxigenación de la sangre) a pacientes que tienen estos órganos afectados gravemente y que no pueden desarrollar una función normal por sí mismos.
El ECMO permite asegurar durante días o semanas la oxigenación de la sangre. Consiste en introducir una cánula dentro de una vena central (la femoral o la yugular) y otra cánula en una vía arterial (habitualmente la carótida en niños) o venosa central (femoral o yugular) para establecer un circuito de entrada y salida de la sangre. La sangre es impulsada por una bomba y conectada a un oxigenador que realiza la oxigenación antes de introducirla, otra vez, dentro del organismo.
Según ha añadido, esta técnica requiere la colaboración multidisciplinar de diversos servicios y profesionales del Hospital: la UCI de Pediatría, los servicios de Cardiología Pediátrica, Cirugía Cardíaca, Cirugía Pediátrica y Radiología, perfusionistas o instrumentistas de cirugía cardíaca y personal de transporte pediátrico.
Temas:
- Hospitales
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División
-
Aida Cortecero: «Las amenazas que he recibido prueban que los casos de agresiones sexuales existen»
-
La verdad de un club
-
Muriqi, a dos goles del ‘sorpasso’ a Webó como mejor cabeceador
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»