Baleares limita el uso de pantallas en las aulas y aumenta las horas de Matemáticas y lenguas extranjeras
Educación presenta los nuevos currículos con la finalidad de mejorar los resultados de las pruebas PISA y Timss
En primaria se prioriza el aprendizaje de lectura, escritura y matemáticas
Se reduce la carga burocrática para facilitar la labor docente y se concede mayor autonomía a los centros educativos
El Govern de Baleares ha presentado el borrador de los nuevos currículos escolares para educación infantil, primaria, ESO y bachillerato, que prevén un aumento de las horas lectivas de Matemáticas, Lenguas extranjeras, Educación artística y Conocimiento del medio en primaria y de Matemáticas en secundaria aparte de limitar el uso de pantallas en las aulas.
Así lo ha explicado este martes el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, en una rueda de prensa, en la que ha detallado que en secundaria y bachillerato se introducen nuevas optativas.
Igualmente, el conseller ha resaltado que el nuevo borrador, que ha contado con la participación de docentes, limita el uso de pantallas en las aulas de infantil y primaria. En infantil, plantean sólo permitir el uso de pantallas por parte del docente en el último ciclo de la etapa. En primaria, por otro lado, se establece una diferencia entre la competencia digital y el uso excesivo de pantallas.
Asimismo, en la etapa de infantil se refuerzan las habilidades de comunicación oral, lectura, escritura y matemáticas, mientras que en primaria se prioriza el aprendizaje de lectura, escritura y matemáticas.
El borrador plantea un aumento de las horas de Matemáticas en 2º y 4º de ESO y, en 1º y 2º, nuevas optativas de refuerzo de Catalán, Castellano, Lengua Extranjera y Matemáticas. También se introduce una nueva optativa de Entornos digitales y multimedia.
La asignatura de Trabajo de Investigación que se cursa actualmente en bachillerato pasará a ser una optativa de primero, según ha indicado Vera, tal como requiere el Ministerio de Educación.
En esta etapa, las nuevas optativas son Unión Europea y Proyecto Empresarial. Además, Vera ha subrayado que la asignatura de Historia y Cultura de Baleares se desarrolla «con más profundidad». Estos cambios traen un aumento de las horas, pasando de 31 a 33 semanales en 1º de bachillerato y, asimismo, se introduce en 2º la optativa Actividad física, ocio y salud, informa Europa Press.
El conseller, junto con la directora general de Formación Profesional y Ordenación Educativa, Maria Isabel Salas, ha destacado que las propuestas del borrador son innovadoras y que marcan un cambio «significativo». El objetivo es mejorar los aprendizajes esenciales y garantizar una base «sólida» de los conocimientos y competencias.
Más matemáticas frente a los malos resultado de las pruebas PISA
Según Vera, la adaptación curricular tiene como objetivo implementar medidas para mejorar los resultados de las pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), así como de las pruebas Timss y de otras pruebas de evaluación.
Asimismo, se reduce la carga burocrática para facilitar la labor docente y se concede mayor autonomía a los centros educativos. Esta autonomía se traduce en una estructura curricular que favorece la programación y adaptación a la realidad de cada centro y grupo de alumnos. Paralelamente, se concretan los saberes básicos y se clarifican los criterios de evaluación de acuerdo con la normativa básica estatal.
En la elaboración de los nuevos currículos han participado, por primera vez, más de 100 docentes de todas las etapas e islas. Además, se han incorporado las 32 propuestas realizadas por el grupo de expertos y recogidas en los informes de análisis y propuestas para la mejora del sistema educativo.
La Conselleria de Educación ha remitido el borrador a los miembros de las mesas de enseñanza y en los próximos días saldrá a exposición pública. La idea, ha dicho Vera, es que durante el mes de febrero el Consejo Escolar haga las últimas aportaciones y que se puedan aprobar los nuevos currículos entre mayo y junio.
En relación con el aumento de horas de ciertas asignaturas, Vera ha señalado que Baleares es de las comunidades autónomas que menos Matemáticas hace. Por ejemplo, en Castilla y León se hacen 28 horas y media semanales en todo primaria, mientras que actualmente en Baleares se hacen 16. Los nuevos currículos proponen aumentar a 24 las horas de esta asignatura.
Lo último en Islas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
El portaaviones de EEUU se marcha de Palma tras 6 días siendo un atractivo para comerciantes y residentes
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
El piragüista olímpico Marcus Cooper recibirá la medalla al Mérito Policial de la Policía Nacional
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados