Baleares lideró en julio la ocupación hotelera con 10,5 millones de pernoctaciones
Por núcleos turísticos, Palma-Calvià alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas: 88,3%
Mallorca fue la zona española con más pernoctaciones, con 7,7 millones
La ocupación hotelera de Mallorca se sitúa en julio en el 93% frente al 88% de 2019
Los hoteles de Baleares lograron una ocupación media del 87,6% en julio, mes en el que alojaron a 1,89 millones de viajeros y registraron 10,5 millones de pernoctaciones, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La mayor parte de estos viajeros (1,6 millones) eran residentes en el extranjero. Baleares fue la comunidad de destino principal de los extranjeros en julio, acaparando el 35,9% de las pernoctaciones de estos turistas en España, seguida de Cataluña y Canarias, recoge la agencia Europa Press.
La cifra de viajeros supera los niveles prepandemia de 2019, aunque en pernoctaciones el número es algo menor. Comparando con el año 2021, el número de turistas alojados crece un 79,7%, y las pernoctaciones crecen un 84,5%.
El INE estima que en julio estuvieron abiertos 1.278 establecimientos hoteleros, 246 más que el año anterior. Esto representa una oferta de 366.061 plazas en 171.413 habitaciones. A pesar de la mayor oferta, las cifras de viajeros hacen que la ocupación media por plaza mejore respecto a 2021, pasando de un 60,7% a un 87,6% (86,7% en fin de semana). El personal empleado alcanza las 63.323 personas.
Por zonas turísticas, Palma-Calvià fue la que alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas (88,3%) y Mallorca es la zona española con más pernoctaciones, con 7,7 millones. Por puntos turísticos, Calvià es el segundo con más pernoctaciones, sólo por detrás de Barcelona. Santanyí es el que consiguió una ocupación media más alta (97,8%), mientras que Santa Margalida alcanza la mayor ocupación en fin de semana (92,7%).
En detalle, los destinos de Baleares encabezan el listado de zonas turísticas con más ocupación en España. Mallorca recibió 1,3 millones de viajeros y anotó 7,7 millones de pernoctaciones, logrando una ocupación media del 86%. Los hoteles de Menorca acogieron a 157.589 viajeros, con 944.741 pernoctaciones y una ocupación media del 88% de las plazas. Por su parte, las Pitiusas registraron en julio 377.961 viajeros y 1,7 millones de pernoctaciones, con una ocupación media del 86,1%.
Asimismo, este mes, todos los municipios en la lista de los puntos turísticos con mayor grado de ocupación son localidades de Baleares: Santanyí (97,8%), Alcúdia (93%), Palma (91%), Santa Margalida (91%), Sant Llorenç des Cardassar (90,6%), Formentera (89,8%), Son Servera (88,9%), Manacor (88,7%), Ciutadella (88,5%) y Sant Antoni de Portmany (88,3%).
Lo último en OkBaleares
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE de Vela
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»