Baleares impartirá talleres de prevención de explotación sexual a todos los alumnos de ESO
La formación consiste en dos sesiones de una hora de duración cada una
Se explicará qué son las relaciones afectivas sexuales positivas y qué es la explotación sexual, la trata de seres humanos y la corrupción de menores
Está previsto que este curso se hagan 900 talleres para el alumnado de 2º y 4º de ESO, 900 talleres más en el curso 22/23 y 500 talleres más en el 23/24
La Conselleria de Asuntos Sociales y el IB-Dona, en colaboración con la Conselleria de Educación y Formación Profesional, han organizado para los tres próximos cursos escolares un conjunto de talleres de educación afectivo-sexual y de prevención de la explotación sexual infantil y adolescente que llegará a la totalidad del alumnado de ESO.
Según ha indicado este miércoles la Conselleria en una nota de prensa y recoge Europa Press, en concreto está previsto que durante el curso 21/22 se hagan 900 talleres para el alumnado de 2º y 4º de ESO. 900 talleres más en el curso 22/23 y 500 talleres más en el curso 23/24. Esto significa que unos 46.000 alumnos de ESO de Baleares pasarán durante al menos un curso escolar por uno de estos talleres.
La formación consiste en dos sesiones de una hora de duración cada una. En la primera se hará una presentación y una introducción al taller con el objetivo de enmarcar qué son las relaciones afectivas sexuales positivas, señalando los requisitos básicos dentro de ellas.
En la segunda sesión se explicará qué es la explotación sexual, la trata de seres humanos y la corrupción de personas menores de edad. En estas sesiones también se ayudará y orientará a los jóvenes que lo soliciten.
En cuanto a las familias de las adolescentes, está previsto que durante los próximos tres cursos escolares se hagan 150 talleres cada año.
Por otro lado, hay formación específica dirigida a los profesionales de los ámbitos educativos, sanitario, de servicios sociales y ocio. Se les forma en el Protrocolo de Maltrato, el protocolo específico de abuso, la identificación de indicadores y las pautas generales de gestión de las situaciones.
Está previsto que durante los tres próximos cursos escolares se forme a 750 profesionales por año. Esta línea de formación permanente se implementó en 2016 con el objetivo de trabajar de forma continuada y sostenida en la formación de los profesionales para mejorar la detección y la prevención.
La Conselleria de Asuntos Sociales quiere continuar haciendo los talleres y la formación dirigida a adolescentes y a sus familias porque es una de las formas de combatir el abuso sexual y la explotación sexual infantil.
«Es imprescindible la formación de los profesionales para que detecten a las víctimas y sensibilizar y formar a las potenciales víctimas sobre cuáles son las conductas admisibles y cuáles no lo son en relación a esta problemática», han asegurado desde la Conselleria, a la vez que han explicado que, si han sido víctimas, «tienen que conseguir recibir ayuda. El abuso y la explotación sexual es una lacra que está en la sociedad y que hay que afrontar con rigor y seriedad».
Además de la formación, la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes sigue haciendo difusión de la campaña publicitaria destinada a prevenir la explotación sexual de adolescentes titulada Para el explotador sexual, el objetivo eres tú. Esta campaña se dirige a los adolescentes de Baleares para informarles de los riesgos que corren y al mismo tiempo empoderarles para que denuncien y digan no.
Lo último en OkBaleares
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor