La Bahía comienza a elegir favoritos en la Illes Balears Clàssics
Segunda jornada de competición en la regata de barcos de época
La prueba decide mañana domingo sus ganadores
La jornada terminó en tierra con una gran barbacoa para reponer fuerzas
Tercer día de la Illes Balears Clàssics y segunda prueba que empieza a dejar ver qué barcos tienen opciones de hacerse con el triunfo final en esta regata que organiza Club de Mar – Mallorca. La jornada comenzó en los pantalanes con un chubasco que decidió finalmente al comité de regatas a aplazar la salida de los barcos una hora ante la inestabilidad meteorológica. Las condiciones mejoraron y los veleros abandonarron sus puestos de amarre para salir a la Bahía a la espera de la salida.
Finalmente, tras una salida infructuosa, poco después de las 12,30 del mediodía comenzó la competición que cubría un recorrido de 13 millas en la única prueba de esta jornada. El viento se mantuvo siempre de componente norte con ligeras variaciones y subiendo desde los nueve nudos de la salida hasta los once. En el tramo final los barcos se quedaron sin viento, aunque finalmente volvió a remontar al final de la prueba.
En Época Bermudian, que engloba a barcos botados antes de 1950 con velas triangulares, el Sonata de Jordi Cabau, un Alden de 14,9 metros de 1937, arrebata el liderazgo al Comet, cuarto hoy, tras ganar la única prueba del día.
La competición comenzaba desde cero en la clase Época Cangreja,en la que navegan barcos anteriores a 1950 pero con velas trapezoidales, pues ayer los tres barcos de este grupo se retiraron antes del final de la prueba. El Rowdy, un Herreshoff de 1916 con Donna Dyer como armadora, se coloca como primer líder de la prueba, entre los tres barcos que se disputan la victoria en este grupo.
El Argos, de Bárbara Trilling, un Holman & Pye de 1964, siempre entre los favoritos, comienza a mandar en el grupo de Clásicos tras llevarse la victoria en la única manga del sábado. El Mowgli 1965, que se impuso en la primera prueba, se ha quedado con el cuarto puesto de la clasificación. En esta clase compiten los barcos botados entre 1950 y 1975.
Los barcos antiguos a los que se ha realizado alguna modificación se agrupan en RI Clásicos / Espíritu de Tradición. Tras la segunda prueba de la Illes Balears Clàssics el Micanga, de Mateu Grimalt, es el único que mantiene el primer puesto entre todas las clases tras la segunda prueba al apuntarse el segundo puesto. Uno de los barcos que compite por Club de Mar, el Calima, un Sparkman & Stephens de 1971, ha conseguido la victoria en la única prueba del sábado y se sitúa segundo en la general a un solo punto del líder.
La jornada terminó en tierra con una gran barbacoa para reponer fuerzas tras la competición. Hoy domingo, jornada final de la regata en la que conoceremos los campeones de la 29ª edición de la Illes Balears Clàssics. Cuarenta barcos de ocho nacionalidades se han inscrito en la regata que cuenta como principales competidores con Nautipaints Group y Mallorca Heritage.
Lo último en Deportes
-
Álex Huguet, Pau Tendero y Guille Mulero no seguirán en el Fibwi Mallorca Bàsquet Palma
-
Victoria del Mallorca ante el Sant Andreu en su primer test de pretemporada con Nash y Nowitzki en la grada
-
El Mallorca, el primer club de fútbol de España en tener un estadio ‘Residuo Cero’
-
Más de 30 equipos de Uber ORC C se juegan el título continental en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
Últimas noticias
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales
-
Un caimán en Albacete
-
Ésta es la ciudad más bonita de Europa y está en España: lo dice ‘National Geographic’
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano