Aznar: «Sánchez hará un referéndum de independencia en Cataluña y luego otro sobre la Jefatura del Estado»
"El concepto de España no es discutible y está marcado en la Constitución"
"No será jurídicamente vinculante, pero sí políticamente inevitable"
El ex presidente José María Aznar ha sido el invitado de honor de la gala del III aniversario de OKBALEARES celebrada este jueves en Palma de Mallorca. Aznar ha sido muy claro alertando del «proceso de deconstrucción que empieza poniendo en duda que España sea una nación». Aznar ha sido contundente: «Quieren convertirla en un Estado, lo que históricamente es un disparate. España no es un Estado plurinacional, España no es un campamento. España es una de las naciones históricas más importantes del mundo».
«Te dicen que la Transición democrática tiene manchas de origen y hay que legitimizar la identidad republicana previa a la Guerra Civil. Eso es acabar con la Constitución del 78. Cuando el presidente del Gobierno va a Barcelona a ver al presidente del Parlament lo que está diciendo es que Cataluña es una nación. Igual sucede con el País Vasco. Eso empezó hace tiempo, cuando entró Zapatero en mi sustitución. El concepto de España no es discutible y está marcado en la Constitución», ha explicado Aznar.
El ex presidente ha recordado todos los asaltos a las instituciones que ha cometido con total impunidad Pedro Sánchez y ha augurado «sin lugar a dudas» que éste intentará llevar a cabo dos referéndums. «Primero se elimina el delito de sedición, luego los indultos, ahora la ley de amnistía, la entrega del poder a Bildu.
¿Qué queda ahora, después de esto? Dos cosas. La consulta de autodeterminación y la consulta para la Jefatura del Estado. No será jurídicamente vinculante, pero sí políticamente inevitable. Lo siguiente será el referéndum sobre la Jefatura del Estado, y creo que si pueden eso sucederá en esta legislatura. Habrá dificultades de aplicación, pero estos pasos ya están dados y definidos», afirmó.
Aznar se ha referido al ambiente asfixiante que vive la prensa con un Gobierno que busca amordazarla: «Estos son unos momentos muy complicados. Quiero recordar que yo soy hijo, nieto y sobrino de periodistas. Siempre he vivido el ambiente de la comunicación y lo siento como algo mío. Por eso, tratar de perturbar la libertad de expresión en una democracia, como está sucediendo ahora, me parece muy grave y debemos ser conscientes del estado tan delicado en el que vivimos», ha dicho.
Lo último en OkBaleares
-
Richard Clark asciende a consejero delegado de Air Europa
-
El alcalde de Palma derriba los puntos de venta de droga de ‘El Vito’ en Son Banya
-
La Fundación ADEMA+ recibe el Premio Esperança 2025 por su labor social, asistencial e investigadora
-
Baleares se congela: nieve a 600 metros el viernes y desplome de temperaturas
-
El Tren de Sóller donará su recaudación del jueves a UNICEF por el Día Mundial de la Infancia
Últimas noticias
-
España – Turquía, en directo hoy: alineaciones y dónde ver el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Inda: «Qué calladito te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
La majestuosa bienvenida de Trump al heredero saudí a quien desvincula del asesinato del periodista Khashoggi
-
Dónde ver el partido clasificatorio de España vs Turquía online, gratis hoy y a qué hora es
-
El régimen de Franco premió al abuelo materno de Sánchez con una medalla y dos cruces al mérito militar