Aznar: «Sánchez hará un referéndum de independencia en Cataluña y luego otro sobre la Jefatura del Estado»
"El concepto de España no es discutible y está marcado en la Constitución"
"No será jurídicamente vinculante, pero sí políticamente inevitable"
El ex presidente José María Aznar ha sido el invitado de honor de la gala del III aniversario de OKBALEARES celebrada este jueves en Palma de Mallorca. Aznar ha sido muy claro alertando del «proceso de deconstrucción que empieza poniendo en duda que España sea una nación». Aznar ha sido contundente: «Quieren convertirla en un Estado, lo que históricamente es un disparate. España no es un Estado plurinacional, España no es un campamento. España es una de las naciones históricas más importantes del mundo».
«Te dicen que la Transición democrática tiene manchas de origen y hay que legitimizar la identidad republicana previa a la Guerra Civil. Eso es acabar con la Constitución del 78. Cuando el presidente del Gobierno va a Barcelona a ver al presidente del Parlament lo que está diciendo es que Cataluña es una nación. Igual sucede con el País Vasco. Eso empezó hace tiempo, cuando entró Zapatero en mi sustitución. El concepto de España no es discutible y está marcado en la Constitución», ha explicado Aznar.
El ex presidente ha recordado todos los asaltos a las instituciones que ha cometido con total impunidad Pedro Sánchez y ha augurado «sin lugar a dudas» que éste intentará llevar a cabo dos referéndums. «Primero se elimina el delito de sedición, luego los indultos, ahora la ley de amnistía, la entrega del poder a Bildu.
¿Qué queda ahora, después de esto? Dos cosas. La consulta de autodeterminación y la consulta para la Jefatura del Estado. No será jurídicamente vinculante, pero sí políticamente inevitable. Lo siguiente será el referéndum sobre la Jefatura del Estado, y creo que si pueden eso sucederá en esta legislatura. Habrá dificultades de aplicación, pero estos pasos ya están dados y definidos», afirmó.
Aznar se ha referido al ambiente asfixiante que vive la prensa con un Gobierno que busca amordazarla: «Estos son unos momentos muy complicados. Quiero recordar que yo soy hijo, nieto y sobrino de periodistas. Siempre he vivido el ambiente de la comunicación y lo siento como algo mío. Por eso, tratar de perturbar la libertad de expresión en una democracia, como está sucediendo ahora, me parece muy grave y debemos ser conscientes del estado tan delicado en el que vivimos», ha dicho.
Lo último en OkBaleares
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza rechazan la deportación voluntaria y seguirán detenidas
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
-
Desplome térmico y lluvias intensas: Mallorca se prepara para un cambio de tiempo radical
-
Brutal agresión en Palma: un joven británico destroza el ojo de un hombre tras recriminarle sus actos vandálicos
-
La corrupta Unió Mallorquina en vías de refundación ficha a dos concejales de Mallorca tránsfugas de Vox
Últimas noticias
-
El refrán que usamos todos en España pero pocos saben su origen: está en Cervantes y El Quijote hace 400 años
-
Vlachodimos fue la odisea del Barcelona
-
El ministro López califica de «lección de dignidad» la protesta en la que se ultrajó la bandera de España
-
María del Monte estalla contra María Pombo por decir esto y afirma: «Me da muchísimo coraje»
-
Rajada de Pedri tras la derrota del Barcelona: «Nos ha faltado intensidad y no hemos sabido defender»