El Ayuntamiento de Palma garantiza la continuidad de las empresas en Mercapalma pese a su disolución
Tras el fin de la concesión el Consistorio trabaja en un nuevo plan para la gestión de este espacio
El alcalde negociará las condiciones y la participación que tendrá ahora la empresa pública Mercasa
El Ayuntamiento de Palma garantiza la continuidad de las 92 empresas agroalimentarias asentadas en Mercapalma pese a la disolución de esta compañía iniciada este viernes.
Un proceso administrativo ahora iniciado tras el fin de la concesión a esta sociedad mercantil que gestiona el mayor centro logístico de productos frescos de las Islas y que está participada por el Consistorio (54,79% de acciones) y Mercasa, empresa pública del Ministerio de Hacienda y de Agricultura (45,21%).
Los estatutos de creación de Mercapalma determinan que sus activos y pasivos tendrán ahora que revertirse al Ayuntamiento a los 50 años de su constitución, fecha que se cumple viernes, ya que el documento fue escriturado el 7 de junio de 1974. Esta cláusula obliga al Consistorio a iniciar el proceso de disolución mercantil, así como los trámites para recuperar la concesión de la infraestructura en condiciones de uso normales.
Por ello, el gobierno municipal en minoría del PP (11 de 29 concejales) que lidera el alcalde, Jaime Martínez, había convocado hoy un pleno extraordinario en el que se tenía que dar cuenta de la finalización de la concesión de la sociedad Mercapalma. Finalmente, no se ha celebrado, ya que todos los ediles de los partidos de la oposición han bloqueado su celebración. En un comunicado el gobierno municipal ha lamentado la «deslealtad institucional del resto de partidos de la Corporación».
Para el primer edil palmesano esto sólo puede obedecer a dos causas, o bien que a dos días de las elecciones europeas la oposición quiere hacer prevalecer su discurso político por encima de los intereses generales de la ciudad o bien que no conocen todavía el funcionamiento del reglamento orgánico del pleno.
Según el gobierno municipal, «con este bloqueo injustificable el resto de partidos ha evitado pronunciarse sobre el proceso de disolución de la sociedad que gestiona el centro logístico y que, con su postura, demuestran estar más pendientes de impedir el normal funcionamiento de la institución que del bien general del municipio con un claro interés partidista».
El equipo de gobierno ha garantizado que la actividad de las 92 empresas agroalimentarias que acoge esta infraestructura estratégica, seguirá desarrollándose con total normalidad durante el diseño de un nuevo plan estratégico.
También que todos los usuarios de la infraestructura están siendo informados de este proceso, que estará tutelado por los servicios jurídicos y técnicos municipales.
El alcalde ha destacado que la intención del equipo de gobierno con la convocatoria del pleno «era hacer un ejercicio de transparencia e informar a los grupos municipales de todo el proceso con Mercapalma y Mercasa. Lamentablemente, no han querido escucharnos hoy. Informaremos en el próximo pleno ordinario y el proceso sigue su curso».
Sobre las empresas allí asentadas, Martínez ha asegurado que «se prorrogarán todas aquellas concesiones que hay a diferentes productores, a diferentes almacenes, etcétera. La normalidad en Mercapalma está asegurada. Eso nada tiene que ver con que tengamos que resolver jurídicamente la situación», ha declarado.
El primer edil ha señalado que la intención de Mercasa es eliminar el límite temporal de la sociedad y que toda la estructura se mantuviera como hasta ahora. «Mercasa quiere entrar en Mercapalma por tiempo indefinido, pero los informes técnicos y jurídicos nos indican que no es posible. Mi obligación como alcalde es defender los derechos y los intereses de los ciudadanos de Palma».
El alcalde ha explicado que llevan «meses» negociando con Mercasa intentando que presenten a la administración «una propuesta defendible y buena para los ciudadanos».
En este sentido ha revelado que ayer remitió una carta a Mercasa informando de la postura del Ayuntamiento y ha mostrado la predisposición del Consistorio a que la empresa pública siga formando parte del accionariado, «pero en las mejores condiciones para municipio y sus
vecinos, por lo que seguiremos trabajando por el bien general».
Lo último en OkBaleares
-
CaixaBank medita sobre el valor transformador del deporte
-
La selección femenina de basket vuelve a Mallorca
-
Estabilizado sin incidentes el incendio forestal en Sant Jordi
-
Abini rechaza el impuesto de Sánchez a la compra de vivienda por parte de extranjeros no residentes
-
PP y Vox trabajan en la presentación inminente del acuerdo para los Presupuestos de Baleares
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»