El Ayuntamiento de Palma contrata a 50 barrenderos para reforzar un plan de limpieza que arranca el día 18
Las actuaciones integrales barrio a barrio empezarán en Pere Garau y se prolongarán dos o tres días en cada uno de ellos
El alcalde Martínez presenta un plan de limpieza para que Palma deje de ser la ciudad más sucia de España
El alcalde socialista Hila se supera: Palma es ya la ciudad más sucia de toda España
La empresa de limpieza del Ayuntamiento de Palma ha incorporado a 50 nuevos trabajadores, con el objetivo de reforzar la inminente puesta en marcha del plan estratégico de limpieza anunciado el pasado 11 de agosto por el alcalde, Jaime Martínez. Dicho plan prioriza actuaciones integrales de limpieza barrio a barrio, que se iniciarán el 18 de septiembre en Pere Garau.
Esta limpieza se ejecutará al menos dos veces al año en cada sector, y para ello se dispondrá de un equipo entre 25 y 30 operarios repartidos en turnos de mañana y tarde. Está previsto que las actuaciones se prolonguen entre dos o tres días en cada barrio, y los trabajos incluirán la eliminación de grafitis y de hierbas, mantenimiento y limpieza de contenedores y papeleras, barrido y recogida de enseres, así como limpieza de puntos conflictivos.
Para una mayor limpieza en las calles, el ahora alcalde prometió en la pasada campaña electoral que con el objetivo de que Palma deje de ser la ciudad más sucia de España, según la última encuesta de la OCU, aumentar el número de papeleras y el barrido con escoba, o limpiar dos veces al mes con agua depurada en todos los barrios mediante camiones cisterna.
También aseguró que en los seis primeros meses, programaría la eliminación intensiva de pintadas vandálicas, impulsando a su vez un plan de prevención y concienciación ciudadana contra las pintadas vandálicas, además de incrementar las campañas de control y erradicación de plagas en todo el entorno del municipio, para «gozar de buena salud ambiental», según el compromiso programático del primer edil.
El medio centenar de nuevos empleados incorporados por Emaya, vienen a engrosar la plantilla de la mayor empresa municipal con 1.400 efectivos entre el servicio de agua, alcantarillado y limpieza, y casi 130 millones de euros de presupuesto.
El plan contará con el refuerzo de los 13 controladores medioambientales para informar a los ciudadanos y evitar conductas incívicas, además de con campañas de concienciación para erradicar las actitudes incívicas.
Para garantizar la eficacia del proyecto, y la limpieza de las calles, está previsto instalar cámaras de seguridad y la utilización de drones que ejerzan una labor disuasoria sobre este tipo de conductas.
Lo último en OkBaleares
-
España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE de Vela
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
Palma gastará 200.000 euros más este año en borrar las pintadas vandálicas en edificios protegidos
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025