El Ayuntamiento de Palma aprueba el acuerdo para comprar el edificio de Gesa y dos parcelas
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este lunes el acuerdo transaccional con Endesa para la adquisición del edificio de Gesa y de dos parcelas adyacentes.
Así lo ha explicado el alcalde de Palma, Jaime Martínez, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que ha detallado que 16,9 millones de euros corresponden a compensaciones y cancelaciones a Endesa, mientras que otros diez se destinan a la compra del edificio.
El coste de las dos parcelas adyacentes es de 5,2 millones de euros y se prevé que una de ellas incluya un aparcamiento subterráneo. En relación con los usos del edificio y las parcelas, Martínez ha señalado que el proyecto formará parte del distrito de innovación y que los usos se definirán a través de un concurso de ideas.
Así, ha remarcado que con el acuerdo aprobado no se definen los usos, sino que se aparcan los litigios por valor de más de 60 millones de euros y se adquiere el edificio con unas contraprestaciones. Dicho acuerdo se deberá ratificar en el pleno municipal de enero y, según el alcalde, Vox está «totalmente de acuerdo».
La inversión para reconvertir el edificio de Gesa será también millonaria porque la reforma de este inmueble catalogado de Josep Ferragut de 15.915 metros cuadrados está cifrada en una horquilla de entre 35 y 50 millones de euros, según el estado que presente su estructura, algo que en estos momentos aún se desconoce en toda su extensión.
Aunque el alcalde aventuró este año que las obras podrían arrancar en 2025, a fecha de hoy ese objetivo parece aventurado, si bien el destino del mismo está ya perfilado: un museo de arte contemporáneo compartiendo sede con el archivo municipal, un auditorio, establecimientos de restauración, plantas diáfanas para exposiciones y eventos, un museo de escultura al aire libre y usos ligados a innovación en las artes.
Todo ello con el objetivo de crear un equipamiento cultural de primer nivel de referencia para que Palma sea Capital Europea de la Cultura en 2032.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado la licitación del casal de barrio de Génova por 2,5 millones de euros y la compra del cine Metropolitan con un coste total de 3,6 millones de euros.
Temas:
- Palma de Mallorca
Lo último en Islas
-
El obispo de Mallorca reza ante el féretro del Papa Francisco: «Me ha impresionado mucho su rostro sereno»
-
Los arruinados empresarios del Paseo Marítimo de Palma no recibirán ayudas por las pérdidas de las obras
-
Es Refugi anuncia su cierre inminente y presenta un ERE para los 17 trabajadores
-
Vox ve en la saturación de menas en Mallorca «la prueba de que tienen que ser devueltos a sus países»
-
La Catedral de Mallorca despedirá al Papa Francisco el próximo martes con un gran funeral
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 26 de abril de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de abril de 2025
-
Todo al rojo: la Marquezmanía se desata en Jerez
-
Quién es Wojciech Szczesny: edad, altura, pareja y de dónde es el portero del Barcelona
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic