La Audiencia Nacional deniega la condición de refugiado a un argelino huido a Ibiza
El varón aseguró que huía de una banda criminal con la que había contraído una deuda económica
La Audiencia Nacional le ha denegado la condición de refugiado y la protección internacional a un hombre que huyó de Argelia a la isla de Ibiza asegurando que asegurando estaba siendo perseguido por una banda criminal. El varón afirmaba que dicha organización le había prestado dinero para un negocio pero que finalmente contrajo una deuda que no había satisfecho.
Según el hombre, Argelia le requisó los barcos y, al no pagar la deuda con la banda, fue apuñalado y perseguido Su familia tuvo que marchar a Francia y él huyó por mar a Ibiza.
El hombre ya presentó el recurso contencioso-administrativo contra la resolución de la directora general de Política Interior que en febrero de 2022 ya denegó la solicitud de protección internacional.
La primera resolución ya señalaba que no había indicios de una persecución por motivos de motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de género, orientación sexual o de identidad sexual. Tampoco, se justificaban problemas de salud derivados de una puñalada recibida ni razones de oposición a la prestación del servicio militar, que el hombre habría expuesto.
En la sentencia, la Audiencia Nacional admite la dificultad que entraña acreditar extremos relativos a una persecución real y efectiva contra una persona que sale de su país por motivos de persecución, hostigamiento o violencia y que «no suele estar en condiciones de obtener los medios probatorios que acrediten de modo directo tales conductas». Este extremo lleva a aceptar pruebas semiplenas o indiciarias.
Sin embargo, en este caso la Audiencia señala que «no existen indicios de la persecución que se alega ni de inactividad del estado argelino en la represión de las amenazas de muerte y agresión de las que supuestamente habría sido víctima el demandante».
Petición de asilo denegada
Es más, la sentencia apunta que la petición de asilo se hace cuando se encuentra internado en el CIE de Barcelona, una vez que se ha acordado su devolución al país de origen por entrada ilegal en España por vía marítima.
«El relato de hechos es extremadamente confuso, porque no se da razón de los motivos por los que Argelia le habría requisado las embarcaciones adquiridas con el dinero prestado. Tampoco explica por qué no presentó denuncia por la agresión sufrida. Se mezclan diversos motivos para pedir asilo, pues dice el solicitante que teme represalias por negarse a prestar el servicio militar, pero no se presenta indicio alguno sobre llamamiento a filas o medidas acordadas por su insumisión que sean degradantes para la persona», insiste la sentencia de la AN.
En conclusión, para la Audiencia Nacional, que impone el pago de las costas al demandante, no se concreta ninguna situación de vulnerabilidad que afecte al demandante en caso de retornar a su país de origen.
Temas:
- Argelia
- Ibiza
- Refugiados
Lo último en OkBaleares
-
Un motorista argentino de 27 años muere en un brutal accidente de tráfico con incendio y fuga en Palma
-
Baleares tiene 9.000 alumnos en lista de espera para sacarse el carnet de conducir
-
La EMT de Palma suspendió en Halloween las líneas que pasan por Son Gotleu por lanzamiento de huevos
-
Detenidos cuatro senegaleses muy violentos por una oleada de robos a turistas en la playa de Palma
-
Herido un portero de discoteca de Palma tras ser agredido con un punzón por un cliente
Últimas noticias
-
Trump afirma que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre ataques en Venezuela
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
La zoología está de enhorabuena: se confirma la reaparición de mejillones que se creían extintos en los ríos
-
En el sur de España no lo entienden y en los bares de Madrid es costumbre: siempre hay que explicarlo
-
Es un manjar de dioses, pero los turistas no se acercan: la mejor tapa de Madrid la tiene este tabernero de 96 años