Así ha quedado la Plaza de España de Palma tras unas obras con numerosos atrasos
La renovada Plaza de España cuenta con unas baldosas más resistentes y con una estatua de Jaume I restaurada
Las obras de remodelación de este espacio de la ciudad se han atrasado varias veces por numerosos imprevistos
Las obras de la Plaza de España de Palma ya han llegado a su fin. Tras un año y siete meses de espera, este céntrico espacio de la capital balear presenta una imagen totalmente renovada: la estatua de Jaume I restaurada tras un proceso de limpieza, unos parterres con más flores que dan un soplo de vida a la plaza y un nuevo pavimento más resistente al paso del tiempo que deja atrás las antiguas baldosas de pizarra que tantos resbalones causaban.
Las obras de remodelación de este punto de la ciudad se iniciaron en febrero de 2023 bajo mandato de un Ayuntamiento de Palma gobernado por aquel entonces por el socialista José Hila. Sin embargo, los trabajos se han visto obligados a atrasarse más de lo previsto por una «mala planificación» por parte del anterior equipo de gobierno municipal que ha provocado numerosas insuficiencias durante las obras.
La Plaza de España todavía está rodeada por vallas que durante todo este tiempo han protegido a las obras, pero lo importante ya está terminado. Ahora lo único que queda por hacer es limpiar la zona del polvo que han dejado los trabajos y adecuar las jardineras. Ambas tareas se llevarán a cabo durante este mes de septiembre.
Otra de las novedades que incorpora esta nueva y renovada Plaza de España de Palma es la placa que homenajea la primera manifestación que hubo en la ciudad en contra de la violencia contra las mujeres. Este elemento ubicado en el suelo de la plaza indica en un mensaje: «El 5 de febrero de 1979, el Colectivo Pelvis, Mujeres Independientes y el Grupo de Liberación de la Mujer convocaron la primera manifestación feminista de Baleares en la qiue se denunció el asesinato machista de Cornelia Arends».
El nuevo pavimento señala el recorrido de la antigua muralla medieval
Cabe recordar que el mayor contratiempo con el que se toparon las obras de remodelación de la Plaza de España fue el hallazgo de restos de la antigua muralla medieval de Palma, en concreto en la convergencia con la calle Marie Curie y en una zona situada junto a la plaza de la Porta Pintada, ante un banco.
Ante esto, el alcalde de Palma, Jaime Martínez (PP), decidió tras un análisis por parte de arqueólogos marcar el recorrido de dicha muralla con un pavimento de color dorado. De esta manera, los peatones podrán visualizar el recorrido de la antigua muralla renacentista al caminar por la zona.
Las obras de renovación de la Plaza de España se adjudicaron por 2,5 millones de euros a la empresa Melchor Mascaró. Comenzaron el pasado 9 de febrero y se han ejecutado por sectores. En total, se han renovado 8.100 metros cuadrados de baldosas.
En concreto, las nuevas baldosas de cemento y fibra son piezas de 60×80 centímetros y con un grosor de 2 centímetros. A diferencia del anterior pavimento de pizarra, que se deterioraba rápidamente y provocaba caídas a los peatones, el nuevo tiene más aguante y es antideslizante.
Han sido muchos los vecinos de la capital balear que han mostrado su enfado por los constantes atrasos que han sufrido los trabajos, que también se han traducido han sido perjuicios económicos para los comerciantes y restauradores de la zona, yal y como ha sucedido de la misma manera en las obras de remodelación del Paseo Marítimo.
También se han renovado por completo las redes de saneamiento y de agua potable de este punto neurálgico de la capital balear y se ha eliminado el carril bici que cruzaba la plaza, por lo que ahora sólo podrán pasar peatones.
Lo último en Islas
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
-
Bronca del ayuntamiento a los ‘pollencins’ por no gastar menos agua a pesar de la rotura de una tubería
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
-
El agua de las playas de Mallorca ya roza los 28 grados de temperatura
-
Piden que se investigue a los responsables del sello de bienestar animal de la macrogranja de Llucmajor
Últimas noticias
-
El lago de los Cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo