Artistas Visuales pide paralizar la donación de la escultura de Dávila: «Es una tomadura de pelo»
Alega que la obra está "sobrevalorada" y que la donación "es una operación fraudulenta para desgravar impuestos"
Llamamiento a todos los artistas para intentar recuperar las obras perdidas de Mariscal, Sicilia y Broto
La Asociación de Artistas Visuales de Baleares (Aavib) ha solicitado este jueves al Ayuntamiento de Palma que paralice el proceso de donación de la escultura del artista mexicano José Dávila por parte de la galería Kewenig, al considerarla «sobrevalorada y una posible operación fraudulenta para desgravar impuestos». Según ha informado la entidad en un comunicado, también han exigido al Consistorio que aclare el proceso de adquisición de la obra del arquitecto Joan Soler.
La Aavib, ha añadido, realizó las consultas sobre esta pieza donada y la adquisición de la escultura del arquitecto Joan Soler por parte del Consistorio al regidor de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, la directora general de Artes Visuales, Aina Bauzá, y la directora general de Turismo, María Isabel González, «sin recibir respuesta».
En concreto, solicitaron información sobre la licitación, criterios de evaluación y puntaje respecto a la obra de Joan Soler Vaixell de Paper -instalada y recién inaugurada en Playa de Palma- en caso de haber sido adquirida y el precio pagado por el Consistorio, o si, por el contrario, la escultura se trataba de una donación, pero «Cort no contestó a las consultas de la patronal», informa Europa Press.
«La escultura de José Dávila no vale ese precio. Se trata de cuatro vigas y una piedra, y el material no supera los 2.000 euros. Para nuestros escultores, con educación formal y una trayectoria de toda una vida, la donación de Kewenig es una tomadura de pelo», ha dicho el secretario ejecutivo de la institución colegial de artistas del archipiélago, Alex Ceball.
En este sentido, ha considerado que se trata de una «operación fraudulenta para sobrevalorizar el precio del escultor, reinstalarlo en el mercado y desgravar impuestos».
Respecto a la adquisición de la obra de Joan Soler, el portavoz de la Aavib ha criticado que, «en caso de haber sido comprada, fue a dedo», porque, según han afirmado, «no pasó por ninguna licitación ni cumplió ningún criterio de evaluación».
Para finalizar, la asociación ha hecho un «serio llamado de atención» a Cort «a las puertas de las elecciones», y han recordado el convenio de Buenas Prácticas profesionales en las Artes Visuales firmado con la institución.
Lo último en Cultura
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional
-
Diálogos abiertos entre clasicismo y romanticismo en el Castillo de Bellver
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
Una reflexión muy atropellada sobre la Capitalidad Cultural
Últimas noticias
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025