El artista mallorquín Miquel Barceló, candidato al Premio Velázquez de Artes Plásticas 2023
El premio que se reparte es de 125.000 euros para el ganador
Barceló fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2003
Santanyí presenta a los ganadores de sus premios literarios Vila de Santanyí
La Asociación de Artistas Visuales de Baleares (Aavib) ha informado a la Unión de Artistas Contemporáneos de España que su candidato al Premio Velázquez de Artes Plásticas 2023 es el artista mallorquín Miquel Barceló.
El galardón fue creado en el año 2000 por el Ministerio de Cultura en reconocimiento a los méritos en cualquier manifestación de las artes plásticas de un artista iberoamericano. El premio que se reparte es de 125.000 euros.
Además de esta la dotación económica, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte organiza a través del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía una exposición individual de la obra del artista premiado.
Miquel Barceló nació en Felanitx en el año 1957 y estudió en la Escuela de Artes Decorativas de Palma entre 1972 y 1973, y actualmente reside entre París, Mallorca y Malí.
Entre otros sitios, participó en la Bienal de São Paulo en 1981 y en la Documenta VII de Kassel en 1982. Desde entonces, su obra ha sido incluida en algunas muestras internacionales de prestigio.
En 1986 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas y el 1996 el Centre Pompidou de París le dedicó una retrospectiva.
En 2003, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 2004 expuso en el museo del Louvre las acuarelas que creó para ilustrar ‘La Divina Comedia’, convirtiéndose en el primer artista contemporáneo vivo que expone en el museo.
En 2008 se le encargó la Cúpula de la sala XX del Palacio de Naciones Unidas en Ginebra y en 2012 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Cinco años después, fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca, en 2017.
Lo último en Cultura
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Hwaya Kim, un ejemplo ‘cum laude’ de Juilliard School en el auditorio del Palau March
-
Docentes baleares con vocación de payasos sacan a Franco a pasear
-
Sintes y su equipo de investigadores colocan a Baleares en la cima de la ciencia a nivel internacional
-
Alicia Sintes: «En agosto de 2017 pudimos ver por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11