Armengol limita aún más los cruceros en el Puerto de Palma: tres al día como máximo y sin excepciones
No se permitirá en 2023 bajo ningún concepto que se supere este número de embarcaciones
Comerciantes y restauradores reclaman a Armengol que levante las limitaciones a los cruceros
Barcelona, Málaga, Cádiz y Canarias se disputan los cruceristas que Armengol no quiere en Palma
El Govern balear de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos concluye el año como lo arrancó, sin ofrecer una sola noticia positiva al futuro del sector turístico balear, la única fuente de riqueza de las Islas a la que el Ejecutivo de Armengol se empecina en poner palos en las ruedas.
En esta ocasión, le ha tocado de nuevo en suerte al turismo de cruceros en el puerto de Palma, con nuevas limitaciones que entrarán en vigor en 2023, donde sólo podrán atracar tres de estas grandes embarcaciones al día y, exclusivamente, una de ellas podrá tener una capacidad mayor de 5.000 pasajeros.
El Govern de Armengol eliminará así para 2023 las excepciones vigentes este año, que permitían durante 20 días la llegada de hasta cuatro cruceros a la vez en el puerto de la capital balear.
Unas restricciones que se han dado a conocer en el día de hoy, tras la reunión en Madrid del conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Govern, Iago Negueruela, con el director en España de CLIA (la patronal de cruceros que engloba a las principales empresas del sector), Alfredo Serrano, para avanzar en la planificación de las próximas temporadas de cruceros en el puerto de Palma.
Negueruela ha asistido al encuentro acompañado por la nueva directora general de Turismo, Isabel Vidal, y durante la reunión Serrano ha trasladado a la delegación balear una invitación para que las Islas asistan a la segunda Cumbre Europea de CLIA, que tendrá lugar en París el próximo mes de marzo y a la que asistirán los principales actores del sector, tanto públicos como privados.
Tras la cita, en la que Negueruela ha confirmado su asistencia a la cumbre de París, ambas partes han destacado de nuevo la importancia del acuerdo de colaboración firmado en mayo de este año, informa la conselleria en un comunicado, que ha permitido ordenar las llegadas al puerto de Palma, gracias a un nuevo marco que ha sentado las bases de un modelo de turismo aún más responsable y que continúe generando riqueza, abordando las necesidades específicas de Palma.
En esta línea, tanto Negueruela como Serrano han recordado que, tal y como recoge el acuerdo firmado en mayo de este año y cuya vigencia será de cinco años, en 2023 ya no habrá días excepcionados, por lo que no se podrá exceder el número máximo de cruceros por día pactados.
Cabe recordar que el pacto recoge que desde 2022 solo llegarán en el mismo día a Palma un total de tres cruceros y solo uno de ellos podrá tener una capacidad superior a los 5.000 pasajeros.
Es decir, solo coincidirán en Palma el mismo día un megacrucero y otros dos buques de menor tamaño, lo que supone una reducción efectiva en el número de escalas, que se trasladará también a una caída en el número de visitantes a la capital balear.
Lo último en OkBaleares
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
Champions 25-26: el Illes Balears se pondrá a prueba en Son Moix
-
Pablo Torre le da el sí al Mallorca: fichaje inminente
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel