Armengol limita aún más los cruceros en el Puerto de Palma: tres al día como máximo y sin excepciones
No se permitirá en 2023 bajo ningún concepto que se supere este número de embarcaciones
Comerciantes y restauradores reclaman a Armengol que levante las limitaciones a los cruceros
Barcelona, Málaga, Cádiz y Canarias se disputan los cruceristas que Armengol no quiere en Palma
El Govern balear de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos concluye el año como lo arrancó, sin ofrecer una sola noticia positiva al futuro del sector turístico balear, la única fuente de riqueza de las Islas a la que el Ejecutivo de Armengol se empecina en poner palos en las ruedas.
En esta ocasión, le ha tocado de nuevo en suerte al turismo de cruceros en el puerto de Palma, con nuevas limitaciones que entrarán en vigor en 2023, donde sólo podrán atracar tres de estas grandes embarcaciones al día y, exclusivamente, una de ellas podrá tener una capacidad mayor de 5.000 pasajeros.
El Govern de Armengol eliminará así para 2023 las excepciones vigentes este año, que permitían durante 20 días la llegada de hasta cuatro cruceros a la vez en el puerto de la capital balear.
Unas restricciones que se han dado a conocer en el día de hoy, tras la reunión en Madrid del conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Govern, Iago Negueruela, con el director en España de CLIA (la patronal de cruceros que engloba a las principales empresas del sector), Alfredo Serrano, para avanzar en la planificación de las próximas temporadas de cruceros en el puerto de Palma.
Negueruela ha asistido al encuentro acompañado por la nueva directora general de Turismo, Isabel Vidal, y durante la reunión Serrano ha trasladado a la delegación balear una invitación para que las Islas asistan a la segunda Cumbre Europea de CLIA, que tendrá lugar en París el próximo mes de marzo y a la que asistirán los principales actores del sector, tanto públicos como privados.
Tras la cita, en la que Negueruela ha confirmado su asistencia a la cumbre de París, ambas partes han destacado de nuevo la importancia del acuerdo de colaboración firmado en mayo de este año, informa la conselleria en un comunicado, que ha permitido ordenar las llegadas al puerto de Palma, gracias a un nuevo marco que ha sentado las bases de un modelo de turismo aún más responsable y que continúe generando riqueza, abordando las necesidades específicas de Palma.
En esta línea, tanto Negueruela como Serrano han recordado que, tal y como recoge el acuerdo firmado en mayo de este año y cuya vigencia será de cinco años, en 2023 ya no habrá días excepcionados, por lo que no se podrá exceder el número máximo de cruceros por día pactados.
Cabe recordar que el pacto recoge que desde 2022 solo llegarán en el mismo día a Palma un total de tres cruceros y solo uno de ellos podrá tener una capacidad superior a los 5.000 pasajeros.
Es decir, solo coincidirán en Palma el mismo día un megacrucero y otros dos buques de menor tamaño, lo que supone una reducción efectiva en el número de escalas, que se trasladará también a una caída en el número de visitantes a la capital balear.
Lo último en OkBaleares
-
El próximo curso escolar comenzará en Baleares el 10 de septiembre y terminará el 19 de junio
-
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
-
El concejal de Alcudia expulsado endosaba las facturas de sus excesos al Ayuntamiento
-
Rafa Nadal y Mery Perelló esperan su segundo hijo
-
Baleares necesitará construir hasta 230.000 viviendas en 2040 para afrontar el aumento de la población
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa